Empresas y finanzas

Klarna, el gigante sueco que revoluciona nuestra forma de comprar

  • Esta 'fintech' nacida en 2005 es líder global en servicios financieros disruptivos
Cada mes, 18 millones de personas usan la 'app' de Klarna para comprar en internet. Imagen: eE.
Madridicon-related

Aún es pronto para saber si lo que ahora se conoce como normalidad -el estado de cosas previo a la pandemia de covid-19- volverá o si 2020 supuso un cambio duradero en los hábitos cotidianos de buena parte del planeta. Lo que sí parece claro es que la necesidad de mantener la distancia social ha operado cambios perdurables en la forma en la que compramos. Si es que antes no lo era ya, el canal digital se ha vuelto imprescindible.

Como indica el informe Innovation Series: Retail de ICEMD -el instituto de innovación de ESIC-, publicado el pasado diciembre, los sectores esenciales, como alimentación, farmacia-salud, distribución y logística "han visto incrementarse más de un 20% el consumo en sus e-commerce, y los retailers que no tenían canal de venta online lo han creado". Deloitte, en sus Retail Trends 2021, apunta a que en el primer semestre de 2020 se produjo "un crecimiento de cinco años en la cuota de mercado online en cuestión de semanas".

En una encuesta reciente entre 75.000 consumidores de 12 mercados, entre ellos España, KPMG señala que el 45% de los consumidores creen que los canales digitales serán su principal vía de interacción con las marcas en el futuro. No en vano, las ventas online en España crecieron un 34% durante 2020 y crecerán un 24% este año, de acuerdo con Astound Commerce.

En este contexto de digitalización acelerada, la sueca Klarna ha alcanzado un protagonismo sobresaliente, con una premisa: facilitarles las cosas tanto a los comercios como a los clientes. ¿Cómo? Esta fintech sueca nacida en 2005 es líder global en servicios financieros disruptivos, especialmente de pago flexible sin intereses. Por un lado, actúa como socio de los retailers con los que trabaja, integrándose en sus pasarelas de pago y elevando su facturación. Y, por otro, Klarna hace la vida más fácil a sus usuarios, adaptándose a las demandas de transparencia, flexibilidad y seguridad que hoy exigen los consumidores.

El auge del comercio electrónico en todo el mundo ha propiciado que Klarna aumente un 40% su facturación global. Actualmente está presente en 17 mercados, maneja el 10% de las transacciones online en Europa -más de un millón de transacciones diarias se realizan a través de Klarna-, cuenta con 250.000 retailers a escala global y su app es usada cada mes por 18 millones de usuarios. El año pasado, más de 87 millones de consumidores eligieron a Klarna en 2020 para comprar, pagar y gestionar sus finanzas.

Desembarco en España

Los buenos resultados motivaron que la compañía sueca iniciara sus operaciones en España el pasado mes de julio, donde ya cuenta con la confianza de marcas como Michael Kors, H&M, Diesel, Nokia, La Perla, Platanomelón, Singularu, JD Sports, Tradeinn, Woolrich o Morphe.

En España, su servicio estrella es "Paga en 3", que permite a los consumidores la opción de pagar sus compras en tres plazos sin intereses, de forma rápida y sencilla. Esto les permite tener mayor control y flexibilidad sobre sus gastos, lo que resulta particularmente atractivo en el caso de las compras online. Pagar con Klarna evita al consumidor tener que desembolsar una gran cantidad de dinero de golpe, de modo que puede repartir el coste a lo largo del tiempo. No existe ningún tipo de interés cuando los consumidores pagan a tiempo.

En 2020, más de 87 millones de personas en todo el mundo eligieron a Klarna para comprar, pagar y gestionar sus finanzas

Además, la compañía desarrolla servicios como el social shopping, para mejorar la experiencia de compra desde su app. La aplicación de Klarna permite a los consumidores acceder, de un vistazo, a todas las compras que tienen activas, así como un historial de sus transacciones. De esta forma, pueden completar los pagos a través de la aplicación y decidir si van a devolver algún artículo para pausar los siguientes pagos.

La 'fintech' mejor valorada de Europa

El éxito de Klarna le ha permitido levantar recientemente una ronda de financiación de 1.000 millones de dólares para acelerar su expansión internacional y seguir aprovechando el crecimiento global del retail. La ronda se cerró a un valor de 31.000 millones de dólares, convirtiendo a Klarna en la fintech privada mejor valorada de Europa y la segunda del mundo, y certificando su condición de empresa consolidada con agilidad de startup, con más de 450 equipos independientes, 3.500 empleados y 1.400 ingenieros de más de 90 países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky