Empresas y finanzas

El beneficio de Inditex cae un 70% pero la empresa duplica el dividendo, hasta 0,70 céntimos por acción

  • Las cifras están por debajo de las previsiones de los analistas
  • Las horas de venta se redujeron un 25,5% por las reestricciones
  • La venta online crece un 77% y alcanza los 6.600 millones.

Inditex cerró el pasado ejercicio con unas ventas de 20.402 millones de euros, lo que supone un 28% menos respecto al ejercicio anterior. El ebtida (resultado bruto operativo) fue de 4.552 millones, con una caída del 40% mientras que el beneficio neto se redujo un 70%, hasta 1.106 millones, después de tener que asumir unos costes extraordinarios de 394 millones tan solo en el segundo semetre del ejercicio debido al coronavirus. Son cifras, en cualquier caso, que están ligeramente por debajo de las previsiones de los analistas, que habían previsto una caída de ventas de solo el 25% y un descenso del resultado neto del 62,9%.

A fecha de 8 de marzo, el 15% de las tiendas del gigante textil seguían cerradas a nivel mundial, siendo especialmente significativo el caso de Alemania, Brasil, Grecia, Portugal y Reino Unido, total o sustancialmente cerrados.

Si se descontaran estos países, la venta entre el 1 y el 7 de marzo estaría creciendo ya a un ritmo del 2%. Inditex asegura, en este sentido, que "según la información disponible actualmente, a 12 de abril estarán abiertas prácticamente el 100% de las tiendas".

A pesar del impacto de los cierres y las restricciones, la solidez del modelo de negocio se refleja en la elevada productividad de ventas. Las horas de venta en 2020 se redujeron un 25,5% respecto a 2019. La caída de ventas sin el impacto de las divisas habría sido del 24,5%, pese a que el 100% de las tiendas han estado cerradas o han restringido horarios y aforos durante el ejercicio.

La sólida posición financiera del grupo ha permitido al Consejo de Administración proponer a la Junta de Accionistas un dividendo de 0,70 euros por acción, 0,22 en concepto de dividendo ordinario y 0,48, extraordinario. Del importe total 0,35 euros serán distribuidos el 3 de mayo de 2021 y 0,35 el 2 de noviembre de 2021. Esta cifra supone duplicar el reparto llevado a cabo el año pasado cuando se repartió solo un dividendo extraordinario de 0,35 euros por acción, el pasado mes de noviembre.

La empresa explica que "en un año tan difícil por la pandemia, Inditex ha continuado generando caja hasta alcanzar una posición financiera neta de 7.560 millones de euros al cierre del ejercicio".

"Inditex sale más fuerte de este año tan difícil gracias al enorme compromiso de las personas que integran la compañía", dice Pablo Isla

El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha destacado tras estos resultados que "Inditex sale más fuerte de este año tan difícil gracias al enorme compromiso de las personas que integran la compañía". Isla subraya la importancia que en este entorno ha tenido "la estrategia de transformación digital puesta en marcha en 2012 a través de la plataforma integrada de tiendas y online", y concluye que Inditex es "hoy una empresa aún más sólida que hace dos años, con un modelo de negocio único y una plataforma comercial global, flexible, integrada digitalmente y sostenible, que nos coloca en una excelente posición de cara al futuro".

Presencia online

Durante el ejercicio, Inditex ha incorporado 25 mercados online y ha abierto nuevas tiendas en 29 mercados. En la actualidad, las ocho marcas están ya disponibles por internet en 216 mercados de todo el mundo, 91 de los cuales tiene plataforma integrada de tienda y online. Con ello, la compañía cumple el objetivo que se había marcado de que al final del ejercicio 2020 todas sus marcas llegaran de forma online a cualquier punto del mundo.

La venta online se ha incremento el 77% a tipo de cambio constante, con periodos de crecimiento por encima incluso del 100%, hasta superar los 6.600 millones de euros en el ejercicio, lo que permite al grupo consolidarse como uno de los grandes operadores de venta de moda a través de Internet a nivel mundial. De hecho, el grupo factura ya de forma online el 32,4% de todo su negocio.

Inversión de 2.700 millones

La inversión en integración tecnológica, digitalización, transformación y adaptación del parque de tiendas desde el año 2012 supera los 11.000 millones de euros. Durante el año 2020, el grupo ha continuado con esta línea, que se mantendrá en 2021 y 2022 con inversiones por valor de 2.700 millones de euros.

De forma paralela al crecimiento en Internet, la empresa que preside Pablo Isla ha acelerado el plan de optimización de su espacio comercial, que está ya en la fase final. Al cierre del ejercicio Inditex operaba un total de 6.829 tiendas, tras el cierre de 640 establecimientos.

Reducción de costes

"La cadena de suministro ha funcionado con normalidad debido a la flexibilidad de nuestro modelo de negocio basado en el aprovisionamiento en proximidad y la posición única de inventario", concluye Inditex. Asimismo, la empresa destaca también la puesta en marcha iniciativas para ajustar los gastos operativos.

"La flexibilidad del modelo de negocio ha sido clave en el desempeño operativo y financiero del periodo", asegura el grupo, que no ha llegado a presentar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte) en España en ningún momento. De hecho, ha mantenido los 36.600 empleos en España y está volviendo a contratar.

La contribución fiscal del grupo alcanzó un total de 4.689 millones de euros, mientras que la tasa efectiva del impuesto de sociedades global fue del 21,2%, en línea con la de ejercicios anteriores.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Antonio
A Favor
En Contra

Buena noticia

Puntuación 9
#1
chipi
A Favor
En Contra

no suena bien lo de doblar el dividendo. El sr. Amancio prefiere hacer caja por lo que pueda venir en un futuro

Puntuación 5
#2
Ger
A Favor
En Contra

Menudo crack este Amancio...como sabe q la gente lo puede estar pasando mal va y sube el dividendo cuando todos lo bajan. Deberías presidir España y cuánto mejor nos iría.

Puntuación 22
#3
A Favor
En Contra

Coje el dinero y coooorreeeeeeeeeee

Puntuación 0
#4