Neinor Homes ha batido sus previsiones de resultados en plena pandemia al cerrar 2020 con un ebitda de 110 millones de euros, que se sitúa un 10% por encima del nivel esperado y que supone un incremento del 5,7% respecto a 2019.
Asimismo, la promotora ha despedido el ejercicio con unos ingresos de 579 millones de euros, que suponen un aumento del 18%, y su beneficio ha crecido un 11% hasta los 70 millones de euros.
Esta cifra contempla además los costes de la absorción de Quabit y de acciones de crecimiento como la compra de Renta Garantizada o del reciente portfolio de inmuebles de alquiler.
Estos movimientos sitúan a la compañía "en una posición de privilegio para liderar el futuro del negocio como la mayor plataforma residencial nacional y cumplir con nuestro objetivo de generar valor para nuestros accionistas", explica Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor, que destaca que la promotora "ha cumplido con su plan estratégico de crecimiento en un año muy complicado".
La compañía ha entregado y escriturado más de 1.600 viviendas en 2020 y sumó 1.480 preventas, un 2% más que al cierre del año precedente "a pesar del enfriamiento del mercado y la situación macro del país".
Por otro lado, cierra el ejercicio con una deuda neta ajustada de 160 millones de euros (frente a 261 millones en 2019), con un LTV de 8%, 8 puntos porcentuales por debajo de la cifra anunciada hace doce meses, "y muy por debajo del rango máximo anunciado por la compañía del 30-35%", apunta la compañía en una nota.
Jordi Argemi, CEO adjunto y director general financiero de Neinor, destaca la promotora ha sido capaz de cumplir y superar los objetivos de su plan de negocios y situar todas las grandes magnitudes de su cuenta de resultados por encima del ejercicio precedente y estas circunstancias les han permitido "recuperar la remuneración al accionista con el pago de 0,5 por acción para el próximo 2 de marzo. Esta empresa cuenta, además, con unos sólidos fundamentales para crecer y volver a cumplir con el objetivo de Ebitda que se marcó pre-Covid para 2021".
Se convierte en una plataforma residencial
Neinor prevé invertir 150 millones este año en la compra de suelos para hacer crecer su cartera, que tras las últimas adquisiciones se situará en 16.000 unidades (13.000 para venta y 3.000 de alquiler).
Asimismo, estima situar el ratio Deuda Neta/EBITDA entre 2 y 2,5 veces, con un aumentó del dividendo alineado con la generación de flujo de caja, ya que la firma cerró el año con más de 270 millones disponibles.
En sus objetivos a más largo plazo la compañía espera un cambio progresivo en su estructura de negocio, ya que poco a poco la rama de alquiler, a través de Neinor Rental, irá ganando peso dentro del balance, de modo que estiman que en 2024 aportará el 20% del Ebitda. La división de Servicios pasará del 10% al 5% y la parte core del negocio, que es el de la promoción de viviendas, bajará del 90% actual al 75%. Con estas modificaciones Neinor pasará de ser una promotora a convertirse en una plataforma residencial.