Empresas y finanzas

El beneficio de Endesa se multiplicará por 10 por los atípicos de 2019

  • La compañía se anotó fuertes deterioros hace dos años al cerrar las centrales de carbón
José Bogas, consejero delegado de Endesa. Foto: Archivo.

El beneficio de Endesa de 2020 experimentará un crecimiento del 962%, a juicio de los analistas recogidos por Factset, alcanzando los 1.867 millones de euros. Una ignición de ese tipo obedece al deterioro de 1.873 millones que se anotó en 2019, como resultado del cierre anticipado de sus centrales de carbón. Sin contar esos efectos extraordinarios, hace dos años ganó 1.562 millones.

A pesar del impacto del Covid-19, la empresa dirigida por José Bogas viene augurando un resultado bruto operativo (ebitda) de 3.900 millones, unos beneficios de 1.700 millones y un aumento del dividendo de 7%, hasta los 1,6 euros por título. A su favor tiene la reversión de una provisión de 515 millones, derivada de un acuerdo laboral, que aumenta el beneficio en 267 millones.

El consenso del mercado, en todo caso, apuesta por superar esas metas: además del mayor beneficio, cree que el ebitda alcanzará los 3.946 millones, con un incremento del 6,3%, con una facturación estable, que apenas subirá un 0,8%, hasta los 19.412 millones.

De momento, hasta el mes de septiembre, el beneficio se situaba en 1.511 millones, con una expansión del 38,4% en términos ordinarios, con una facturación de 12.959 millones, un 12,5% más pequeña, y un ebitda de 3.136 millones, un 8,2% más elevado.

Aún el 100% de 'pay out'

La retribución al accionista con cargo a 2020 será la última en que se aplique el 100% del beneficio, puesto que a partir de 2021 se retraerá hasta el 80% y hasta el 70% entre 2022 y 2023, para permitir el esfuerzo inversor de la subsidiaria de la italiana Enel, que quiere invertir 7.900 millones, según el plan estratégico presentado en noviembre.

Endesa prevé aumentar su beneficio ordinario un 12% hasta 2023, alcanzando los 1.900 millones de euros. Supone retrasar un ejercicio la meta fijada anteriormente, básicamente por prudencia, por la incertidumbre derivada del Covid-19.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

chapa y pintura
A Favor
En Contra

Lo que han hecho con esta empresa no tiene nombre...nacionalizarla italiana: de cárcel y luego montan el número doscientos años en los telediarios con Bárcenas que es un grano negro de arroz en la montaña de la nave de los despropósitos.

Puntuación 3
#1
rcorrales
A Favor
En Contra

Menos mal que está ahí el ministro Garzón ......... para mirar para otro lado. Esperando su puerta giratoria el pobre.

Puntuación 0
#2
La vella voltio
A Favor
En Contra

Los italianos de Enel se frotan las manos y se llenan los bolsillos a costa de los tontos españoles.

Puntuación 2
#3