
Tras meses de continuo crecimiento, el golpe definitivo ya es una realidad. Así podría ser el epitafio de WhatsApp que ha visto cómo el nuevo año ha supuesto el adelantamiento que tanto tiempo llevaban amenazando con hacer Telegram y Signal. Sus dos grandes competidoras que fueron primera y tercera app más descargadas, en el cómputo general de App Store y Google Play, y primera y segunda solo en Google Play.
Hasta 63 millones de descargas en todo el mundo recibió durante el mes de enero Telegram. La app de mensajería instantánea que no para de crecer y que ha conseguido aprovecharse de las criticas hacia WhatsApp para poner a la tecnológica de Pavel Durov en lo más alto de las redes sociales.
Casi el cuádruple de descargas respecto a enero de 2020, según el análisis de Sensor Tower, y a la que solo TikTok llegó a hacer sombra. En concreto en sistemas iOS (iPhone) donde la red social de los vídeos obtuvo más descargas que Telegram. Sin embargo, el incontestable dominio de esta en Android la colocó en el puesto número uno del global con India e Indonesia como los lugares con más descargas (24% y 10% del total, respectivamente).
El siguiente objetivo de Telegram (500 millones de usuarios) es acercarse a los 2.000 millones de WhatsApp
De esta forma, ya superados los 500 millones de usuarios en todo el mundo y con enero de 2021 como fecha clave, el siguiente objetivo de la app de Durov es seguir acercándose a WhatsApp (con cerca de 2.000 millones de usuarios). Para ello, además de aprovecharse de los constantes tropiezos que está cometiendo la red social de Facebook, Telegram también ha introducido nuevas características como la opción de importar chats de WhatsApp directamente a su canal.
La función, disponible para iOS y Android, permite importar los historiales desde WhatsApp, Line y KakaoTalk. Todo con el fin de facilitar el cambio de app y ganar adeptos en favor de la hasta ahora siempre dominadora red de Mark Zuckerberg, a la que también le ha salido otra ferviente competidora con Signal.
Signal, tercera en global; segunda en Android
La app sin ánimo de lucro bajo el mando del especialista en seguridad informática, Moxie Marlinspike, ha visto como enero de 2021 también se convertía en su gran mes. No en los números de Telegram pero sí con un importante desarrollo, Signal ha conseguido posicionarse como la segunda app más descargada de Google Play y la décima en App Store. Número que en el computo general elevan a esta hasta la tercera posición tras la citada aplicación de Durov y TikTok.
WhatsApp ha conseguido desde 2009 crear un imperio que ha revolucionado la forma de comunicarse en el siglo XXI
"Ni nosotros podemos leer tus mensajes o escuchar tus llamadas, ni nadie más. La privacidad no es un modo opcional, es como funciona Signal. No hay anuncios, ni vendedores afiliados, ni hacemos un rastreo de tu uso. Así que concéntrate en compartir los momentos que te importan con las personas que te importan". Así se define esta nueva forma de mensajería instantánea que ha tenido gran parte de su éxito en el apoyo del fundador de Tesla, Elon Musk.
Otro nuevo golpe a WhatsApp que ya ha recibido el sorpasso definitivo en cuanto a descargas y ve cómo cada vez su imperio en los chats está más que amenazado. 2021 podría ser el año del gran cambio en la tecnología desde que en 2009 la ahora red social propiedad de Facebook saliese al mercado para revolucionar todas las conversaciones hasta antes conocidas.