Empresas y finanzas

ACS invertirá unos 1.500 millones en eólica marina en Reino Unido

  • Se adjudica 480 MW mediante una 'joint venture' con Floating Energy
  • También consiguen proyectos colosos como RWE, EnBW, BP y Total
Aerogeneradores de un parque eólico marino. Foto: Archivo.

ACS, por medio de su filial Cobra Instalaciones y Servicios, se ha adjudicado la concesión para construir un parque eólico marino en aguas británicas, junto con la sociedad Flotation Energy. Con 480 MW de potencia, se levantará al norte de Gales y exigirá una inversión de unos 1.500 millones de euros a precios de mercado.

El Gobierno británico ha divulgado esta mañana el resultado de su cuarta subasta para adjudicar derechos de explotación eólica en las aguas que circundan el país. En esta ocasión ofertaba más de 7 GW de potencia, con vistas a que esté construida al final de la década y contribuya a su objetivo de disponer de 40 GW al final de la década.

Seis proyectos han resultado ganadores, cinco con 1.500 MW de potencia cada uno, conseguidos por la alemana RWE (se ha adjudicado dos), por un consorcio de la también germana EnBW y la británica BP (otros dos), y por la francesa Total y Green Investment Group, y uno más pequeño, de 480 MW, adjudicado a Offshore Wind Limited, una joint venture constituida por ACS y Flotation.

Los seis proyectos han depositado 879 millones de libras esterlinas en avales para participar -unos 1.000 millones de euros-, que engrosarán el Tesoro Británico. Según los cálculos oficiales, permitirán que el empleo en el sector alcance los 60.000 trabajadores en 2030 -ahora son unos 11.000- y evitarán la emisión de 12,5 millones de toneladas de CO2 anuales.

Los proyectos deben acometer ahora los estudios de impacto ambiental en la red de áreas protegidas del país, procesos en los que se dará audiencia a todos los interesados. Deberían concluir hacia la primavera de 2022 y su resolución positiva habilitará la construcción de las instalaciones.

Avales por 51 millones de euros

El proyecto de la compañía presidida por Florentino Pérez ha depositado una garantía de de 44,7 millones de libras, -unos 51 millones de euros- correspondiente a 93,2 libras por MW y año para desarrollar su parque, que se levantará al norte de Gales, entre las islas de Gran Bretaña e Irlanda. De acuerdo con los precios estándar, exigirá una inversión de unos 1.500 millones de euros.

ACS promueve el mayor parque eólico marino flotante del mundo en aguas escocesas, Kincardine, de 50 MW, con una inversión asociada de 420 millones de euros. En España promueve cuatro proyectos de esta tecnología con 200 MW de potencia en aguas de las Islas Canarias, cerca de la isla de Gran Canaria. Son el Parque Eólico Marino Colombiano, el Parque Eólico Marino Sahariano, el Parque Eólico Cabildo y el Parque Eólico Alisio.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments