
El Banco Sabadell ha nombrado a Francisco Lira nuevo consejero delegado de su filial mexicana, en sustitución de Francesc Noguera, al frente de la entidad en el país azteca desde su aterrizaje hace siete años y que afrontará una nueva etapa profesional en Madrid. El relevo se hará oficial el próximo 22 de febrero. Lira ocupaba hasta ahora el cargo de subdirector general de Corporate & Investment Banking y Banca de Empresas.
Con este cambio, se modifica la cúpula de la filial después de que el grupo financiero pusiera a Jaume Guardiola como presidente en México, tras anunciarse su relevo como consejero delegado del grupo Sabadell por César González-Bueno a finales del año pasado. Guardiola ha asegurado en un comunicado que el nombramiento de Lira supone un paso más en la exitosa historia del banco, después de consolidarse como un referente en pocos años.
El nuevo consejero delegado de México agradeció la confianza depositada en él para el nuevo cargo y destacó que trabajará para seguir reforzando el área corporativa y la banca de inversión, además de incrementar la apuesta por el modelo digital. Francisco Lira es Contador Público por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) con especialidades en finanzas corporativas, contabilidad e impuestos. Cuenta con una amplia trayectoria en el Banco Sabadell, siendo parte del equipo fundador en 2014 y miembro del Consejo, tras una carrera bancaria previa en instituciones como HSBC, Santander y Scotiabank.
Por su parte, Francesc Noguera, apuntó que ver crecer el banco desde sus inicios y consolidarse como un banco de referencia en México en materia de innovación y modelos digitales ha sido una de las mayores satisfacciones. "Estoy seguro que esta nueva etapa será muy fructífera con el liderazgo de Francisco Lira", dijo.
Durante estos años, Sabadell México ha conseguido escalar con velocidad hasta convertirse en un Top 10 de la financiación empresarial mexicana, con una cuota de mercado del 3,5%. Por otro lado, la entidad es pionera y referente de modelos digitales disruptivos, en particular de BaaS (Banking as a Service), con alianzas con jugadores como Telefónica Movistar y Fintonic.
La filial cerró el ejercicio 2020 con un beneficio de 4 millones, un 77% menos que un año antes, por la reducción de las comisiones y el aumento de las dotaciones para cubrirse de los riesgos de la pandemia. La inversión crediticia viva se sitúa en 3.574 millones de euros, un 1,8% inferior al año anterior por la depreciación del peso mexicano y tiene una morosidad mínima, con una ratio del 0,5%. El banco cuenta con 489 empleados y 15 oficinas en el país.