Empresas y finanzas

OHL construirá las plantas solares de Diverxia en Granada

  • La filial del Grupo Alonso promueve un complejo fotovoltaico de 150 MW
José Antonio Fernández Gallar, consejero delegado de OHL. eE

OHL se ha reforzado como constructor de plantas de energías renovables con la adjudicación de un complejo fotovoltaico en Huéneja (Granada) promovido por Diverxia Infrastructure, compañía controlada por Grupo Alonso. Las instalaciones contarán con una capacidad total de 150 megavatios (MW) y el importe del contrato se aproxima a los 40 millones de euros.

OHL se encargará de la ingeniería, la construcción, la puesta en marcha y la operación y el mantenimiento durante dos años del complejo, integrado por tres plantas fotovoltaicas. Diverxia estima que la instalación generará 318.845 MWh/año, equivalentes al suministro de 93.000 hogares, y evitará la emisión de 150.000 toneladas de CO2 anualmente. La vida del proyecto se calcula en 30 años y la inversión total alcanza alrededor de 110 millones de euros. El plazo de construcción será de 12 meses.

Diverxia pone el foco en México y Colombia, donde tiene filiales y analiza una cartera de oportunidades

OHL se lanzó el pasado año también a la promoción de plantas renovables en países como España, Chile y Colombia, como adelantó este diario. Entre 2019 y 2020, el grupo que dirige José Antonio Fernández Gallar logró proyectos renovables de cerca de 300 MW en el mundo. Entre ellos, se encuentran las plantas fotovoltaicas de La Huella de 89 MW y otra de 86 MW en la Región de Atacama, ambas en Chile -donde también se hizo con un parque eólico de 50 MW en la Región VI, la de Aguascalientes, de 37 MW, en México, y la de Zafra, de 50 MW, en España. En los últimos ocho años ha realizado actuaciones con una potencia total instalada superior a los 850 MW, de diferentes tecnologías, en Estados Unidos, México, Chile, Uruguay, España, Italia y Jordania.

Diverxia, por su parte, impulsa con el complejo de Huéneja su presencia en España, donde junto con Endesa ha desarrollado 160 MW, en los que se incluyen tres plantas fotovoltaicas en Badajoz de 128 MW. Además, la compañía tiene una cartera de oportunidades de 777 MW en el mercado español y trabaja en la promoción de proyectos en Málaga, Puertollano, Zaragoza y Cuenca, así como otras grandes instalaciones fotovoltaicas en Latinoamérica, con el foco en México y Colombia, donde tiene filiales y analiza una cartera de oportunidades (pipeline) de 400 MW en cada país. Hasta la fecha, ha promovido proyectos solares en Antigua y Barbuda (7,2 MW) y en Europa en mercados como Italia (82 MW), Reino Unido (70,2 MW), Francia (10 MW) y Rumanía (4 MW).

Experiencia

Con más de 15 años de experiencia en promover proyectos fotovoltaicos y con un volumen de negocio de 174 millones de dólares (144 millones de euros) en el periodo 2019-2020, Diverxia tiene como accionista mayoritario al Grupo Alonso, holding conformado por más de un centenar de empresas en Europa, Asia, América y África y centradas en logística, infraestructuras y energía y ocio y servicios.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

KK cnbmv, albella cabeson cornuo y p.cortas de l@s webs
A Favor
En Contra

Abrimos largos!!

Puntuación 1
#1