Empresas y finanzas

Abanca saneará Nueva Pescanova al capitalizar 540 millones de deuda

  • La entidad, además, compra otro 8% de las acciones a Bank of America
  • Evita el troceo de la pesquera que querían algunos fondos
Una fábrica de Nueva Pescanova

Abanca ha decidido acudir a la ampliación voluntaria de capital que pondrá en marcha Nueva Pescanova después de que un juzgado de Pontevedra anulara este mes de enero el acuerdo de refinanciación firmado en verano con los grandes acreedores, entre ellos la propia entidad. Además, el banco ha informado que ha adquirido recientemente un 7,94% de las acciones de la pesquera a Merrill Lynch-Bank of America y posee ya el 88,4% de los títulos.

Tras la decisión judicial por la demanda presentada por algunos fondos, Nueva Pescanova anunció que iba a llevar a cabo una ampliación de capital voluntaria por el importe de la refinanciación, 643 millones de euros, para sanear su balance a través de la capitalización de dicha deuda que arrastraba de la vieja compañía, que estuvo en concurso y fue reflotada en 2014.

Abanca, que tiene el 84% de esa financiación (540 millones), intenta así "asegurar la viabilidad de la pesquera a largo plazo", un objetivo "para el que no ha contado en ningún momento con el apoyo de un grupo de accionistas y acreedores de perfil especulativo". Con este mensaje critica la actitud de Broadbill y otros fondos, que impugnaron el acuerdo de mediados de 2020.

La entidad considera que "debe seguir liderando esta nueva etapa y asumir el esfuerzo financiero necesario para la sostenibilidad de Nueva Pescanova", a diferencia de los planes de los inversores y acreedores que han abogado por trocear la compañía y liquidarla por partes".

Abanca, que tiene el control de la pesquera, ha señalado también que con la capitalización de deuda concursal, "la compañía estará saneada, con unos fondos propios robustos y la capacidad de desarrollar su negocio sin el lastre que supone la deuda actual".

Nueva Pescanova es uno de los líderes mundiales en pesca, acuicultura, elaboración y comercialización de productos del mar. Emplea a más de 10.000 personas en Europa, África, Asia y América y vende sus productos en más de 80 países de los cinco continentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky