Empresas y finanzas

Nueva Pescanova propone una ampliación de capital voluntaria después de que la justicia haya 'tumbado' su plan de refinanciación

  • Lo Mercantil nº1 de Pontevedra deja sin efectos el acuerdo con Abanca...
  • ...después de que lo hubieran recurrido la 'vieja' Pescanova y otros fondos accionistas
Fotografía: Nueva Pescanova.

Nueva Pescanova ha recibido un revés judicial. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra ha anulado el acuerdo de refinanciación que alcanzó con Abanca el pasado 30 de junio. Con él, la compañía pretendía convertir en capital gran parte de la deuda que heredó tras el concurso de Pescanova S.A. (conocida también como la 'vieja' Pescanova), uno de sus accionistas. Sin embargo, la justicia se lo ha impedido, por lo que convocará a sus socios y acreedores para aprobar una nueva ampliación de capital voluntaria.

Nueva Pescanova alcanzó el verano pasado un acuerdo con Abanca para capitalizar alrededor de 643 millones de euros de deuda. Este plan de refinanciación recibió el 'visto bueno' de la justicia (u homologación judicial) en agosto de 2020. Sin embargo, Broadbill y otros fondos accionistas de la firma pesquera, entre ellos la 'vieja' Pescanova, recurrieron al Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra para impugnarlo.

La sentencia, dictada el 17 de enero y que no puede ser recurrida, ha dejado sin efecto la homologación del acuerdo. En consecuencia, "Nueva Pescanova no podrá ejecutar la ampliación de capital por compensación de créditos prevista" en él, tal y como ha celebrado la 'vieja' Pescanova en el hecho relevante enviado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Nueva Pescanova ya anticipó el martes el contenido de la sentencia en un comunicado. En él destacó, no obstante, que el juzgado pontevedrés ha dado parcialmente la razón (y no plenamente) a los accionistas que recurrieron el acuerdo de refinanciación.

En concreto, ha estimado la impugnación del Broadbill, pero ha rechazado las demandas planteadas por Pescanova S.A. (la 'vieja') y los otros fondos recurrentes. Estos argumentaron que la refinanciación planteada cuestionaba el plan de viabilidad de Nueva Pescanova. En cambio, según esta, la sentencia recoge que su plan respetaba "el principio de igualdad de trato" y no imponía "un sacrificio desproporcionado a los acreedores".

Las acciones de la 'vieja' Pescanova, cotizadas en el Mercado Continuo de la bolsa española, han cerrad sin movimiento este miércoles. En la pasada jornada se revalorizaron cerca del 9%.

Un "lastre" de 643 millones

Así las cosas, Nueva Pescanova ha decidido mover ficha. Ayer anunció que convocará "a sus socios y acreedores para realizar una [nueva] capitalización de deuda" que, esta vez, será voluntaria. No ha especificado cuándo les convocará.

La compañía ha afirmado que "arrastra todavía 643 millones de euros de deuda" de la 'vieja' Pescanova, pese a que en 2017 ya se había capitalizado el 35% de los 1.000 millones de deuda que heredó del concurso de acreedores de la antigua pesquera.

Así, ha defendido que con la nueva ampliación de capital que propone, tras el revés judicial, pasaría a estar "saneada, con unos fondos propios robustos y la capacidad de desarrollar su negocio sin el lastre que supone la deuda actual".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky