Empresas y finanzas

Enel, dueña de Endesa, entra en la lucha por la filial británica de PPL por 14.000 millones

  • La eléctrica italiana Enel contrata a Rothschild para asesorarle en la compra
Foto: Archivo.

Enel, accionista de control de Endesa, entra en la carrera para adquirir Western Power Distribution (WPD), la filial en Reino Unido de la estadounidense PPL Corp, en una operación que se estima en el entorno de los 14.000 millones de euros. Según informan fuentes financieras, la compañía italiana, que declinó hacer comentarios, ha contratado como asesor a Rothschild para analizar su participación en un proceso que también atrajo a Naturgy, aunque las fuentes consultadas apuntan a que su interés finalmente ha decaído.

PPL cuenta con JP Morgan como asesor financiero en el proceso de venta de WPD, compañía que suministra electricidad a casi ocho millones de clientes en Reino Unido, fundamentalmente en las Midlands, el suroeste y Gales. Se integra por cuatro distribuidoras en que tienen un historial de rendimiento óptimo, con más ingresos por incentivos bajo la regulación británica que cualquier otro grupo en el país.

La eventual compra de WPD supondría su irrupción por todo lo alto en el negocio eléctrico de Reino Unido

La operación se erige en una de las más relevantes del sector energético en el mundo para 2021. La hoja de ruta de la compañía estadounidense discurre por seleccionar al comprador en el primer semestre de este año.

Para Enel, la eventual compra de WPD supondría su irrupción por todo lo alto en el negocio eléctrico de Reino Unido, donde hasta ahora está presente a través del sector de la eficiencia energética y de los servicios de Respuesta a la Demanda. La eléctrica italiana extiende su actividad a 32 países en todo el mundo, donde suma un total de 74 millones de clientes, por lo que la compra de WPD supondría incrementarla en torno al 10%.

El plan estratégico 2020-2022 de Enel contempla inversiones por 29.000 millones de euros. La firma que dirige Francesco Starace, no obstante, podría recurrir a alianzas con fondos para pujar por la filial británica de PPL, dada la magnitud de la operación. No en vano, esta es la vía que Naturgy también habría analizado, según publicaron varios medios de comunicación en diciembre pasado. En concreto, la gasista española, que tampoco hace comentarios sobre su posible interés, habría mantenido contactos con al aseguradora alemana Allianz para forjar un consorcio al que también podría sumarse China Southern Power Grid. La firma que dirige Francisco Reynés concurriría, en todo caso, con una posición minoritaria, de manera que su aportación se limitaría por debajo de los 2.000 millones de euros.

Naturgy e Iberdrola también analizaron la operación, aunque su interés decayó

El interés de Naturgy, no obstante, se habría difuminado, según las fuentes consultadas, debido a la elevada inversión requerida para tener únicamente una participación minoritaria y no de control.

Entre los fondos que el mercado menciona como potenciales compradores de WPD figuran el australiano Macquarie Group, los canadienses Brookfield y Ontario Teachers' Pension Plan (OTTP) y el británico Dalmore Capital.

En septiembre pasado también trascendió el interés de Iberdrola por pujar por WPD y multiplicar así su presencia en Reino Unido, donde opera a través de Scottish Power. Sin embargo, la eléctrica vasca descartó posteriormente su participación en el proceso.

WPD, en cifras

Wester Power Distribution (WPD), controlada al 100% por PPL Corp, eléctrica estadounidense con sede en Allentown (Pennsylvania), contaba al cierre de su último año fiscal (marzo de 2020) con 7,9 millones de clientes en Reino Unido. Suma 90.000 kilómetros de líneas eléctricas aéreas, 136.000 kilómetros de redes subterráneas y 189.000 kilómetros de transformadores, según los últimos datos oficiales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky