Empresas y finanzas

Finaer, la firma argentina de garantías de alquiler, desembar en España para convertirse en un gigante del sector

  • Cuenta con dos oficinas en Madrid y una en Barcelona, pero también opera 100% online
  • Este año dará también el salto a Valencia, Galicia, Asturias y Andalucía

Finaer, la firma líder en garantías de alquiler en Argentina aterriza en España con el objetivo de "situarse en el podium" de este mercado en tan solo un año. Así lo explica a elEconomista su CEO, Nicolás Barilari, que asegura que la calidad y diferenciación de su producto serán la clave para el crecimiento que esperan en nuestro país en 2021.

La compañía arrancó su camino en España hace quince días y cuenta con una plantilla de 12 trabajadores y tres sedes, dos en Madrid (situadas en el barrio Salamanca y en la zona del Retiro) y otra oficina en el centro de Barcelona.

Su plan de expansión es ambicioso ya que está preparando el desembarco en Valencia, Galicia y Asturias para el segundo trimestre del año, y Andalucía y Zona Centro para el segundo semestre. Un semestre en el que también prevé lanzar la versión 2.0 de su aplicación digital, que incorpora mejoras de uso y nuevos servicios, e iniciar el sistema de Gestorías y Franquicias. Asimismo, dentro de su estrategia global, el próximo país en el que quieren ofrecer sus servicios será Uruguay y, con el tiempo, entrar en México y Portugal.

"En España sólo dos de cada cuatro contratos de alquiler que se firman tienen un seguro o una garantía de impago, cuando todos los contratos deberían contar con este servicio, tal y como sucede en Argentina, donde nosotros abrimos el camino a este negocio a partir de 2011", explica el directivo. Diez años después, Finaer cuenta con 140 empleados, 15 oficinas y 7.200 inmobiliarias adheridas.

A lo largo de 2020, la firma alcanzó cerca de 21.000 operaciones garantizadas en Argentina, donde cuenta con 45.000 contratos de garantía vigentes. Este 2021, la compañía prevé crecer un 15% en su país de origen.

¿Qué les diferencia de la competencia?

Finaer trabaja tanto con propietarios como con inquilinos y con agencias inmobiliarias, ofreciendo garantía de impago en los contratos de alquiler y "lo hacemos de forma muy completa, ya que a diferencia de nuestra competencia en España nosotros no solo cubrimos el impago de las rentas, también nos hacemos cargo de los suministros, gastos de comunidad y además lo hacemos de forma indefinida hasta que se resuelve la situación", detalla Barilari. Otra de las ventajas que aporta Finaer es que "garantizamos los impagos sin franquicias ni carencias y también nos hacemos cargo de todas las acciones y costes jurídicos si los hubiera".

Impulsar el acceso al alquiler

El directivo destaca además que uno de sus objetivos es "resolver las dificultades que tienen la mayoría de las personas para poder acceder al alquiler de una vivienda. Este puede ser el caso de un estudiante o de trabajadores extranjeros y para ellos disponemos de un plan único en España que está adaptado a sus peticiones y necesidades".

A través de Finaer las personas que estén buscando piso pueden gestionar la preaprobación de su garantía sin coste y, de esa manera, "encarar la búsqueda de su piso con la tranquilidad de contar con un respaldo eficiente". Así, apunta que "los inquilinos pueden gestionar la preaprobación de su garantía sin costo desde casa de manera 100% digital o de forma tradicional".

Por otro lado, para las agencias inmobiliarias la compañía cuenta con una aplicación móvil en la que tienen un registro de inquilinos con preaprobación que también agiliza su trabajo.

"Nosotros somos un poco más flexibles con las condiciones que se les exigen a los inquilinos, pero nos basamos en nuestro sistema de riesgo que ha demostrado ser eficiente, ya que contamos con un ratio de morosidad más bajo que el de nuestra competencia", asegura Barilari.

"Si al revisar los ficheros de morosidad vemos que un posible inquilino tiene un impago de 50 euros con una compañía de telefonía móvil no vamos a echarle para atrás, y mientras que otras firmas de la competencia fijan la barrera del esfuerzo económico en el pago de las rentas sobre el sueldo en el 40% nosotros lo ponemos en el 50%", explica el CEO de Finaer, que asegura que en Argentina tienen un ratio de rechazo a posibles inquilinos de entre un 12-15%, si bien, "de ese porcentaje un 4% es admitido después de que aporten mayores garantías".

"Nuestro objetivo es dar agilidad al mercado del alquiler ayudando a todos los actores que están implicados en una operación y además hacerlo con garantías", concluye el CEO de Finaer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky