Empresas y finanzas

Varo y Santiso entran en el consejo de Prisa de la mano de Telefónica y Amber

  • Los dos empresarios son cercanos a Pallete y están alejados de la política
  • La madre de Varo fue diputada socialista hasta 2019 y votó en contra de las VTC
Javier Santiso y Rosauro Varo

Amber y Telefónica introducen los primeros cambios en el consejo de administración de Prisa tras haber logrado la destitución de Javier Monzón como presidente. Los dos principales accionistas han pactado el nombramiento Javier Santiso y Rosauro Varo como consejeros del grupo mientras siguen trabajando en un plan de sucesión para elegir nuevo presidente, cargo que seguirá ocupando Joseph Oughourlian de forma interina hasta que se encuentre al candidato idóneo, algo para lo que no tienen mucha urgencia.

Tanto Varo como Santiso son dos empresarios cercanos al presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, que ha consensuado con Amber (29,8% del capital) su elección. Se prevé que el nombramiento se apruebe en el consejo de administración del martes 22 de diciembre y que luego sea ratificado en Junta. Prisa no se ha pronunciado oficialmente al respecto.

Pese a tener un 9,4% del grupo editor, la teleco insiste en que no tiene vocación de participar en la gestión de la dueña de El País y La Ser por lo que no tiene representación directa. Aun así, desde que Blas Herrero hizo una oferta de derribo por la prensa y la radio de Prisa trasmitiendo una imagen de "grupo en desguace", Telefónica ha decidido dar un paso al frente para asegurar que se sigue una estrategia que aporte valor al grupo y garantice con el futuro para maximizar su inversión de cara a venderla. Este espíritu es el que llevó a la teleco a respaldar a Amber en la propuesta de cese de Monzón presentada por sorpresa en la junta de accionistas del viernes pasado.

Tras la salida del expresidente de Indra, cercano al Banco Santander, y la dimisión de Sonia Dulá como consejera independiente por motivos "personales y profesionales", Prisa solo tenía 10 consejeros de los 15 que puede tener como máximo, por lo que los principales accionistas han decidido reforzar el órgano con perfiles más tecnológicos y jóvenes alejados del mundo de la política. 

Así, Rosauro Varo es muy conocido por haber entrado en el mundo de las VTC con la compra de cientos de licencias que finalmente ha integrado en el Cabify y por la venta Pepephone a MasMóvil por unos 158 millones de euros en 2016 de la mano de Javier Hidalgo. Licenciado en derecho por la Universidad de Sevilla, es presidente y fundador de GAT Inversiones que apuesta empresas vinculadas a las telecomunicaciones, la tecnología, el sector inmobiliario, hotelero, del ocio y el turismo o la movilidad. Aunque fuentes del consejo defienden el carácter profesional de Varo, lo cierto es que su madre, Juana Amalia Rodríguez, está muy vinculada al partido socialista e, incluso, votó a favor de la ley Abálos anti VTC en 2018, cuando todavía era diputada. Cambio legal que ha dañado su negocio. 

Por su parte, Javier Santiso, también muy cercano a Pallete, es fundador del Club Mundi, de Mundi Ventures y profesor del IE Business School. Olapic y RubiconMD (Nueva York), Retunrly y Plazah (Palo Alto), Kantox y Accurable (Londres), Nutrino (Tel Aviv), Nnaisense (Lugano), Sherpa (Bilbao), Paytime y Geoblink (Madrid) o Sumer y Adsmurai (Barcelona), Qumram (Zurich) son algunas de las empresas donde ha invertido Javier, que suele entrar con aportaciones entre los 500.000 y los cinco millones de euros. También es experto en fondos soberanos y durante años fue el encargado de elaborar para Esade y el Icex uno de los principales informes que se realizan en España sobre el asunto.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments