Empresas y finanzas

Pfizer congela la euforia de la vacuna del coronavirus: admite que solo podrá producir la mitad de las dosis previstas en 2020

  • Reino Unido ya había autorizado la administración de este antídoto
  • La vacuna depende de materias primas con origen en EEUU y Europa
Imagen: Reuters.

La farmacéutica ha congelado la euforia ante la anunciada distribución de 100 millones de dosis de vacunas antes de fin de año. Pfizer ha reconocido que sólo será capaz de producir la mitad de las dosis previstas este año debido a problemas en la cadena de suministros de materias primas.

En un principio, Pfizer pronosticó distribuir 100 millones de su vacuna contra la covid-19, autorizada ya en Reino Unido y a la espera de una inminente autorización en Estados Unidos y Europa, pero ahora solo se compromete a producir 50 millones antes de que acabe el año.

No obstante, Pfizer mantiene sus proyecciones de producir más de 1.000 millones de dosis durante 2021, cuando la vacuna comenzará a inyectarse en la población general e iniciará la verdadera campaña mundial para inmunizar contra el virus.

"Vamos tarde. Algunos de los primeros lotes de las materias primas no satisficieron los estándares. Lo hemos solucionado, pero nos hemos quedado sin tiempo para alcanzar las proyecciones", reconoció un responsable de Pfizer al diario The Wall Street Journal.

El problema de los materiales

La vacuna depende de materias primas que provienen de Estados Unidos y Europa, y alcanzar la escala necesaria para producir en masa los viales comenzó a complicarse en noviembre. Las vacunas requieren un diverso número de ingredientes sofisticados como agentes antivirales, antisépticos, agua estéril o fragmento de ARN del SARS-CoV-2.

Un portavoz de Pfizer recordó que el ritmo al que se ha investigado y desarrollado la vacuna no tiene precedentes. En solo diez meses la farmacéutica ha ensayado la respuesta a la vacuna a la par que ponía en marcha una gran operación para fabricar y distribuirla en todo el mundo, algo que suele llevar al menos una década.

Las pruebas de la vacuna con 44.000 personas en todo el mundo han demostrado que es eficaz en un 95% de los casos de covid-19.

El ensamblaje y distribución del preparado se realizará desde sendos centros de Pfizer en Michigan y Puurs (Bélgica).

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

chipi
A Favor
En Contra

ya empezamos. donde dije digo digo Diego

Puntuación 10
#1
Kukamongas
A Favor
En Contra

Estos de pfizer no saben hacer nada más que viagras. No se fien.

Puntuación 17
#2
Santiago G.L.
A Favor
En Contra

Después de haber tenido una operación de cadera en el R. y Cajal de Madrid, expongo algunas consideraciones para interés general. Es un Hospital vetusto, con habitaciones reducidas y dos o más enfermos en cada una. Ni las Sras. de limpiezan pueden desarrolar bien la labor. Qué envidia de los Hospitales de la periferia de Madrid.

No hay renovación de aire, ventanas cerradas y con la advertencia de que si un enfermo quiere cerrarlas prevalece ese derecho sobre el resto. Las noches son una tortura por el calor, las enfermeras con túnicas de plástico por el COVID, no lo sopotan, incluso los médicos me transmitieron su malestar. O sea, en Residencias, Colegios u otros centros abren las ventanas y en el R. y C no. Auténtico caldo de cultivo de cualquier epidemia . ¡Por favor que alguien ponga remedio a ésto!

Puntuación 7
#3
yomismo
A Favor
En Contra

No me extraña que se le congele hasta la euforia, con los menos ochenta grados de la vacuna se congela todo

Puntuación 2
#4
Escéptico
A Favor
En Contra

¿Os acordáis de aquellos directivos (o lo que fuese) de no sé qué farmacéuticas que vendieron todas sus acciones y se embolsaron varios millones de $ de un tajo? Pues estas noticias lo explican todo.

Puntuación 14
#5
-
A Favor
En Contra

¿ Alguien sabe porque es mas importante la vacuna que encontrar la cura ? ¿ Porque la eficacia de la vacuna de la gripe es de entre 40% y 60% y porque están empecinados en ponerla a "los peligrosos"(personas de riesgo)? ¿ Alguien duda de que no va a morir algún día ? La legión son los "novios de la muerte..." como la COVID-19.

Puntuación 1
#6
JUAN
A Favor
En Contra

estos de pizier.....yo te todas formas os regalo la mia.

Puntuación 6
#7
Tonix
A Favor
En Contra

Empiezan a salir a la luz las mentiras!!!!!! Estos son cómo nuestro cum fraude y la rata del moño

Puntuación 10
#8
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

PFIZER SE BLINDA ANTE LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LA VACUNA: NO SERÁ RESPONSABLE ANTE NINGUNA CONSECUENCA PERVERSA DE VACUNA.

(Si la vacuna es muy segura, para qué correr riesgos, es de toda lógica)

Vacuna contra el coronavirus: Pfizer recibe protección contra acciones legales por parte del gobierno del Reino Unido

El jefe de Pfizer en el Reino Unido se niega a explicar por qué la empresa necesita protección frente a acciones legales

El gobierno del Reino Unido ha otorgado al gigante farmacéutico Pfizer una indemnización legal que lo protege de ser demandado, lo que permite que su vacuna contra el coronavirus se implemente en todo el país la próxima semana.

El Departamento de Salud y Asistencia Social ha confirmado que la empresa ha recibido una indemnización que la protege de acciones legales como resultado de cualquier problema con la vacuna.

Los ministros también cambiaron la ley en las últimas semanas para otorgar nuevas protecciones a empresas como Pfizer, dándoles inmunidad de ser demandados por los pacientes en caso de complicaciones.

El personal del NHS que proporciona la vacuna, así como los fabricantes del medicamento, también están protegidos.

La vacuna estará disponible para cualquier persona mayor de 16 años, pero no estará disponible para mujeres embarazadas debido a la falta de datos sobre cómo podría afectarlas a ellas y al bebé. Un ensayo en curso está analizando esto.

La vacuna Pfizer / BioNTech fue autorizada por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios el martes bajo la regulación 174 de las Regulaciones de Medicina Humana de 2012 que permite que se use un medicamento sin licencia en una emergencia como una pandemia.

También tiene el efecto de otorgar inmunidad civil a Pfizer después de que el gobierno cambiara las regulaciones luego de una breve consulta de tres semanas en septiembre.

En una conferencia de prensa con periodistas el miércoles, Ben Osborn, director gerente de Pfizer en el Reino Unido, se negó a explicar por qué la empresa necesitaba una indemnización.

Dijo: 'En realidad, no estamos revelando ninguno de los detalles sobre ninguno de los aspectos de ese acuerdo y específicamente sobre las cláusulas de responsabilidad'.

Cuando se le preguntó cuándo se publicarían los datos completos del ensayo clínico de la vacuna, la compañía dijo que todavía se estaba trabajando en ello.

https://www.independent.co.uk/news/health/coronavirus-pfizer-vaccine-legal-indemnity-safety-ministers-b1765124.html

Puntuación 3
#9
Hurl
A Favor
En Contra

Al #9, pues es fácil de entender. Todas las vacunas que se aprueven en los proximos meses estaran cubiertas ante efectos secundarios. Es algo que seguro que negociaron hace meses las farmaceuticas cuando empezaron los ensayos.

Porque os creeis que ha sido posible ir tan rápido en sacar la vacuna? Porque si no tienes que cubrirte ante posibles efectos adversos graves, automáticamente todo el proceso se vuelve mas barato y por lo tanto mas rápido. Junto con las dosis prometidas a comprar por parte de EEUU y la UE, es dinero seguro que les ha permitido encadenar todas las fases del ensayo (incluso solapar) y llegar a la vacuna en tiempo récord.

No es que los ensayos esten mal hechos, pero simplemente no ha habido tiempo de analizar los efectos secundarios a medio plazo porque se ha acelerado todo ante la urgencia.

Puntuación 6
#10
Leyente
A Favor
En Contra

Vamos a ver señores de elEconomista, una vacuna no es un antidoto. Los antidotos son sustancias que tienen como fin revertir los efectos de las intoxicaciones (como el sulfato de protamina para la sobredosis de heparina, el flumazenil con las benzodiacepinas o la acetilcisteina para el paracetamol). Las vacunas previener las infecciones entrenando al sistema inmune, son conceptos muy distintos.

Puntuación 7
#11
Usuario validado en Google+
Miguel Zeta
A Favor
En Contra

Que Le echen un poco de viagra a la vacuna, seguro que así se la ponen todos.

Puntuación 4
#12
jall
A Favor
En Contra

Hay que comprender que en Navidades tiene prioridad absoluta la viagra para que en Enero estemos todos bien jodidos...

Puntuación 3
#13