Empresas y finanzas

Ikea se desmarca y renuncia a las rebajas en 'Black Friday'

  • La compañía comprará muebles usados a un mayor precio
Foto: dreamstime
Madridicon-related

Ikea toma una iniciativa sin precedentes hasta ahora en España. El gigante de los muebles y la decoración sueco ha tomado la decisión de no hacer descuentos en la campaña del Black Friday al considerar que perjudican no solo a sus márgenes de rentabilidad sino a los del conjunto del mercado. Fuentes de la compañía admiten que el objetivo es cambiar la política comercial y apostar por otro tipo de iniciativas, animando además al resto del sector a hacer lo mismo.

Teniendo en cuenta que este tipo de campañas, que provocan que haya descuentos casi de forma permanente, han arrastrado a muchos pequeños comerciantes a la quiebra ante la caída de su rentabilidad, Ikea ha decidido sustituirla y lanzar del 23 al 29 de noviembre el Green Friday, una acción que impulsará la recompra de muebles por parte de la compañía, "con el objetivo de fomentar la economía circular y el consumo responsable".

Así, la cadena multiplicará por dos el valor de tasación habitual de los muebles que sus clientes ya no necesiten, por los que recibirán una tarjeta de reembolso de Ikea. Este servicio de recompra de muebles existe en España desde 2016 y ahora Ikea está trabajando en una nueva plataforma para relanzarlo en las próximas semanas. Este Green Friday se desarrollará a nivel global en las tiendas Ikea de 27 países durante el periodo comercial de Black Friday, una acción emblemática con la que la compañía pretende mostrar su compromiso de convertirse en una empresa circular y climáticamente positiva en todas sus operaciones en 2030.

Objetivo

En palabras de Mosiri Cabezas, directora de Desarrollo de Negocio y Transformación de Ikea en España, "el objetivo de esta acción es dar una segunda vida a miles de productos y evitar que acaben convertidos en basura, cosa que no son".

Según Cabezas, "todos podemos contribuir a proteger el planeta, y que esto es compatible con el acceso a muebles y productos de decoración asequibles por una gran mayoría de las personas y no tenemos dudas de que el futuro ha de ser circular y una manera de apostar por ello es comenzar hoy". Dependiendo de la condición de los muebles, el valor de tasación podría alcanzar hasta un 50% de su precio original y los socios Ikea Family recibirán por ellos el doble del valor de su tasación habitual en una tarjeta de reembolso.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
btejada1951
A Favor
En Contra

Eso es un departamento de marketing y no los sigue bobos que hay por ahí. Con ideas y con dos.....co...

Puntuación 13
#1
Mark
A Favor
En Contra

la gente quiere descuentos, no que le compren los muebles usados....en que "Cabeza "cabe esta idea...

Puntuación -2
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Manuel
A Favor
En Contra

Se las dan de verdes, pero al final su objetivo es que la gente compre muebles baratos y que los cambien cada poco.

Puntuación 20
#3
JOSEP M. VENDRELL
A Favor
En Contra

un exemple de lideratge en el sector de mobles

Puntuación -15
#4
A Favor
En Contra

No sé a santo de qué, una noticia escrita en castellano se opina en el foro en catalán.

Por otro lado, claro que se busca el beneficio económico, eso no sólo es lícito, sino primordial. Pero demuestran que se puede compaginar la rentabilidad y la ecología. Son un ejemplo y maestros del marketing.

Son líderes y no es por casualidad. Admirable. Lo demás, son envidias, que también son comprensibles porque están en nuestra naturaleza humana.

"No te digo que lo superes, iguálamelo ná más!"

Puntuación 2
#5
Australopitecus 007
A Favor
En Contra

Pues yo como casi entiendo el catalán -el escrito-, no tengo ningún problema.

En los comentarios en prensa catalana (al menos lo que leo en web) unos los expresan en catalán y otros en castellano. Sin problema. Independientemente de si el artículo ha sido escrito en catalán o castellano.

Tampoco tengo ningún problema en que alguien escriba en inglés, en alemán o en el idioma de la estación espacial. Aunque no lo entienda. Y si me interesa lo que dice, lo traduzco con un traductor.



Suerte a todos.

Puntuación 5
#6
Joan
A Favor
En Contra

No se porque opinan en Valenciano ( en cataluña le llaman catalan) cuando esta escrito en castellano

Puntuación 2
#7
¡Hombre!
A Favor
En Contra

¡Por fin alguien con 2 dedos de frente se desmarca del BLACKTONTO!

Puntuación 0
#8