Empresas y finanzas

PharmaMar gana 131 millones hasta septiembre, frente a pérdidas en 2019, y triplica sus ingresos

  • Sus acciones han caído un 1,46% durante la sesión de este martes

PHARMA MAR R

17:36:12
87,00
-0,40%
-0,35pts

PharmaMar registró un beneficio neto en los nueve primeros meses del año de 131 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 26,9 millones de euros del mismo periodo de 2019, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las acciones de la compañía, cotizadas en el Ibex 35 de la bolsa española, han caído un 1,46% en la sesión.

El resultado bruto de explotación (ebitda) del grupo se situó entre enero y septiembre en 143 millones de euros, frente al ebitda negativo de 12 millones de euros del mismo periodo del año pasado.

Los ingresos de la farmacéutica alcanzaron los 222 millones de euros hasta septiembre, cifra que multiplica por más de tres la del mismo periodo de 2019, cuando facturó 62 millones de euros.

Del total de la cifra de ingresos, las ventas de oncología durante los nueve primeros meses del año ascendieron a 73,4 millones de euros, un 36% más que en el mismo periodo de 2019.

En esta cantidad se incluyen las ventas de Yondelis, que sumaron 54,2 millones de euros hasta septiembre, ligeramente por encima de los 53,4 millones del mismo periodo del año pasado.

Test covid-19

Los ingresos por royalties de PharmaMar se triplicaron en los nueve primeros meses, hasta los 7,4 millones de euros, debido principalmente a los royalties por venta de lurbinectedina en Estados Unidos que Jazz Pharmaceuticals empezó a comercializar en el país norteamericano el pasado mes de julio tras su acuerdo con PharmaMar.

Los ingresos de la farmacéutica en el segmento de diagnóstico ascendieron a 10,48 millones de euros hasta septiembre, más del doble que el año anterior, como consecuencia de la comercialización del test de diagnóstico de covid-19 a partir de la segunda mitad del mes de marzo.

El grupo cerró el mes de septiembre con una caja y equivalentes de 218 millones de euros y una deuda de total de 56,9 millones de euros, frente a los 82,7 millones con los que finalizó el ejercicio 2019.

Subidas en bolsa

PharmaMar ha rendido cuentas a primera hora de la mañana, antes de la apertura de las bolsas europeas. Así, la reacción de los inversores a las cifras se nota en la sesión de este martes, y es positiva. 

Las acciones de la farmacéutica de origen gallego se anotan ganancias de hasta el 3,5%. En concreto, han tocado un precio máximo intradía en los 123,8 euros por acción frente los 119,5 euros en los que acabaron el lunes. 

En lo que va de año, la compañía prácticamente triplica su precio en bolsa (sus títulos se revalorizan cerca del 190% desde el cierre de 2019), siendo el valor más alcista del Ibex 35 en el balance de 2020. 

No obstante, el consenso de mercado de Bloomberg le ve aún más recorrido en el corto plazo, mayor al 12%. En concreto, el pequeño grupo de analistas que recoge y que cubren este valor le dan un precio medio objetivo a doce meses de 136,5 euros por acción. 

En consecuencia, la mayoría de estos expertos (tres, el 60% del total) da una recomendación de 'comprar' sobre PharmaMar, mientras los otros dos restantes de dividen este 'mantener' y 'vender'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky