Empresas y finanzas

Unilever aumenta el uso de plástico reciclado en 75.000 toneladas

  • En España, marcas como Magnum o Dove ya han impulsado distintas iniciativas de economía circular
  • Para 2025, la compañía reducirá a la mitad el uso de plástico virgen
Productos de Unilever
Madridicon-related

Unilever, compañía propietaria de marcas como Dove, Seventh Generation y Magnum, continúa avanzando en su ambicioso compromiso para lograr un mundo libre de residuos, a pesar de la complicada situación provocada por Covid-19 y en este proceso ha optado por la utilización de plásticos reciclados, con un aumento de 75.000 toneladas.

Durante el pasado año, Unilever se convirtió en la primera gran empresa de bienes de consumo en comprometerse con una reducción absoluta del plástico en todo su porfolio. Para 2025, la compañía confirmó que reducirá a la mitad el uso de plástico virgen, disminuyendo -en más de 100.000 toneladas- su uso para envases de plástico, y acelerando el uso de plástico reciclado.

Un año después, Unilever comparte una actualización sobre su progreso. En ella, vemos como el uso de plástico reciclado post-consumo (PCR) aumentó en alrededor de 75.000 toneladas, que es más del 10% de la huella de plástico de Unilever. Un aumento significativo respecto a 2019 y un sólido progreso hacia su objetivo de utilizar al menos un 25% de PCR para 2025. Unilever espera que el uso de PCR se duplique en los próximos 12 meses.

Además, ha lanzado nuevas innovaciones para reducir el uso absoluto del plástico, como los envases de helado reciclado a base de cartón que permitirán ahorrar hasta 4.500 toneladas de plástico y continua 'probando, aprendiendo y perfeccionando' nuevos modelos de negocio vinculados a los envases reutilizables y rellenables y que ahora cuenta con equipos dedicados a escalar este trabajo.

En esta línea, la compañía ha desarrollado hojas de ruta específicas para cada país para lograr su objetivo de ayudar a recolectar y procesar más envases de plástico de los que vende. Como resultado de estas acciones, Unilever está en camino de reducir el uso de envases de plástico virgen a través de sus nuevos compromisos.

Alan Jope, CEO de Unilever detalla: "La cultura de lo desechable y determinados modelos de negocio siguen dominando nuestras vidas y perjudicando al planeta. A pesar de las difíciles condiciones actuales, no debemos dar la espalda al problema derivado de la contaminación de los plásticos. Es crucial que nosotros y el resto de la industria, mantengamos el rumbo, reduzcamos la cantidad de plástico utilizado y pasemos rápidamente al modelo de economía circular".

Asimismo, Ana Palencia, directora de Sostenibilidad de Unilever España ha destacado la importancia de la economía circular, especialmente en sectores como el de la alimentación, la limpieza o el cuidado personal dado que son acciones que hacemos a diario y se ha referido también al momento crucial que viven las compañías en este sentido: "La economía circular es una responsabilidad para las empresas y, al mismo tiempo, es una palanca de crecimiento. Durante estos meses de pandemia hemos visto que la preocupación social y medioambiental se ha visto reforzada y el consumidor es cada vez es más consciente del impacto en el planeta de los actos y estilo de vida". Además, afirma que "desde Unilever seguimos trabajando para reforzar nuestro compromiso con la sostenibilidad a través de nuestras marcas con propósito".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky