Empresas y finanzas

Neinor cumplirá con las entregas y se acerca a su objetivo de superar los 100 millones de Ebitda pese al Covid

  • La promotora registra un nivel de preventas de 1.086 unidades, un 4% que en 2019
  • Al cierre de septiembre logra un beneficio de 22 millones y unos ingresos de 197 millones

La pandemia no ha frenado el objetivo de Neinor Homes de cerrar el año superando los 100 millones de Ebitda. Las cifras del tercer trimestre apuntan a que la promotora logrará su meta, ya que entre julio y septiembre ha logrado incrementar sus ingresos un 20% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 96 millones de euros, y su ebitda ha crecido un 5,5%, hasta los 19 millones.

Además, el beneficio neto de la compañía que dirigen Borja García-Egotxeaga y Jordi Argemí, se ha situado en los 15 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,38% respecto al tercer trimestre de 2019. "Dado que la mayor parte de las entregas de viviendas se espera para el trimestre final de año, las previsiones son positivas y, con ello, Neinor Homes se reafirma en la consecución de su Plan de Negocio y objetivo de finalizar su EBITDA en una cifra que superará los 100 millones de euros", explican desde la compañía.

En el acumulado de los nueve meses del año, las cifras de la compañía si que reflejan el impacto del Covid, ya que durante los meses de confinamiento la actividad de comercialización del sector en general se vió afectada. Así, entre enero y septiembre Neinor se posiciona con un beneficio neto de 22 millones de euros, lo que supone un descenso del 12,6% respecto al mismo periodo de 2019 y con un Ebitda de 34 millones, frente a los 44,3 millones del año pasado. Igualmente, los ingresos de la promotora al cierre de septiembre se situaban en 197 millones, frente a los 242 millones de un año antes. 

Del total de los ingresos, 177 millones proceden del negocio promotor y 20 millones corresponden a las actividades de legacy y servicing. El margen bruto del grupo además, crece hasta el 33,1% (manteniéndose frente al mismo periodo del año precedente) y, en el caso de la promoción, el margen bruto se sitúa en el 27%, un dato por encima de la cifra comprometida con el mercado.

La compañía espera cumplir con las entregas

Neinor pone de relieve el hecho de que cuenta ya con todos los certificados de final de obra (CFO) necesarios para cumplir con su objetivo de entrega de viviendas previsto para 2020 en su plan de negocio.

Además, a 30 de septiembre, registra un nivel de preventas de 1.086 unidades, un 4% superior a las alcanzadas en el mismo periodo del año anterior, "destacando la tendencia claramente favorable trimestre a trimestre en línea con el Plan de Negocio para este año y que invita a pensar en un cumplimiento también de los objetivos previstos para ejercicios venideros", apuntan desde la compañía.

En este sentido, García-Egoxteaga destaca que "en un ejercicio complejo por el Covid-19, donde en todo momento se ha primado la salud en un equilibrio con la actividad del negocio, el éxito del plan de contingencia implantado nos permite estar muy satisfechos y en condiciones de cumplir con los objetivos marcados".

Además, el directivo pone sobre la mesa la necesidad de que la Administración respalde al sector para que se convierta en un motor de la recuperación, dando además respuesta a un problema social que crece: la imposibilidad de acceso de los jóvenes a la vivienda.

"Esta crisis ha impactado con mayor dureza en la población más joven, que se encuentra con más dificultades para acceder a la vivienda en compra y alquiler. Resulta imprescindible que el sector privado cuente con la implicación de las administraciones, tanto a nivel nacional como regional, para no dejar atrás a esta generación y para dinamizar el sector de la construcción residencial, que además tiene la capacidad de transformarse en el motor de la recuperación en España", añade el CEO de Neinor.

Con estos números, Neinor Homes cuenta ahora con unas preventas del 90% sobre las entregas previstas para este 2020, alcanzando por tanto la cifra objetivo para el conjunto del año con tres meses de antelación; además del 56% de las de 2021 y el 34% de las viviendas a entregar en 2022.

El libro de preventas de Neinor se sitúa ya en 3.069 unidades y 1.000 millones de euros.

La empresa ha entregado 503 viviendas durante los tres primeros trimestres año pese a las dificultades del contexto y, tras contar con todos los CFO necesarios, se reafirma el objetivo de entregar todas las unidades programadas para el ejercicio.

Por otro lado, Neinor dispone ya del 100% de las licencias necesarias para cumplir con su objetivo de entregas de 2021 y el 90% de las de 2022.

Sólida posición de caja

Neinor Homes invirtió 292 millones de euros en CAPEX, frente a los 226 millones del pasado 2019. Además, cierra el periodo con una deuda neta ajustada de 349 millones de euros, con un LTV de 20%. De este modo, la compañía reitera el acierto del plan de contingencia implantado al comienzo de la crisis sanitaria, apostando por la preservación de caja, y que le permite "afrontar con mayor fortaleza y prudencia los próximos meses, ante la incertidumbre del desarrollo de la pandemia", apunta la firma.

"La compañía cuenta con una fuerte posición neta de caja de 115 millones, circunstancia que, sumada a la expectativa de lograr el objetivo de cerrar el ejercicio con un Ebitda superior a los 100 millones de euros, nos permitirá aprovechar aquellas oportunidades de inversión en suelo que puedan surgir previsiblemente antes de final de año", señala Argemí.

En las nuevas compras de suelo Neinor centrará el foco en localizaciones "prime" para el desarrollo del plan de negocio futuro "siempre dentro de una estricta disciplina financiera". Actualmente, cuenta con un banco de suelo mayoritariamente finalista para la construcción de 10.300 unidades.

Apuesta por el alquiler

Por otor lado, Neinor Homes avanza con paso firme con la ejecución de su línea de negocio Neinor Rental, reforzado con la compra de Renta Garantizada que fue anunciada hace unas semanas. Siendo pionera en el sector, y con esta operación, la firma integra el 100% de los servicios de alquiler, desde la compra de suelo a la promoción y la gestión de los activos.

En este sentido, una vez estabilizado el proyecto, se estima que esta plataforma de actividad pueda contribuir a la cuenta de resultados con un Ebitda recurrente de entre 15 y 16 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky