Empresas y finanzas

Neinor compra Renta Garantizada y se encamina hacia la cima del mercado del alquiler en España

  • Con esta operación, la promotora entra en el negocio de gestión de alquiler a particulares
  • Con la adquisición del 75% de la gestora, Neinor se posiciona con una cartera de 4.000 unidades en su división de Rental
Borja García-Egotxeaga y Jordi Argemí

Neinor Homes consolida su apuesta por el mercado del alquiler residencial y da un paso de gigante en el sector al comprar el 75% de Renta Garantizada. Con esta operación, la promotora liderada por Borja García-Egotxeaga y Jordi Argemí, se posiciona como la única firma del sector en cubrir toda la cadena de valor del Build to Rent (construir para alquilar), desde la compra del suelo hasta la propia gestión de las viviendas.

Además, Neinor, que a principios de este año lanzó su división de alquiler patrimonialista, bautizada como Neinor Rental, entra con esta adquisición en una nueva línea de negocio: la gestión granular de alquileres de particulares, consolidando así la actividad de esta nueva división. "Se trata de una operación estratégica que nos permitirá consolidar nuestra posición líder en el mercado e impulsar nuestro negocio de alquiler", destaca García-Egotxeaga, consejero delegado de Neinor Homes.

Según apunta la compañía, la operación le permitirá "desarrollar una plataforma líder de alquiler en España, que integra servicios tanto de Build to Rent (BTR) como de gestión granular de alquileres a particulares, impulsando así su negocio de Rental a una posición de liderazgo".

Renta Garantizada es una de las grandes firmas de gestión de alquiler residencial de nuestro país y cuenta con una cartera consolidada de más de 2.500 viviendas bajo gestión que son propiedad de particulares e inversores institucionales y que ahora se integrarán en la plataforma Rental de Neinor.

De este modo, el equipo de Renta Garantizada, formado por 27 profesionales, trabajará junto a Neinor Homes en "un objetivo común de aprovechar sinergias y liderar el mercado de alquiler en España, máxime en un momento de crecimiento exponencial del negocio y donde el alquiler de particulares representa alrededor del 95% del mercado", explica la promotora.

"La experiencia y trayectoria de Renta Garantizada nos permitirá con su compra no solo que construyamos y dispongamos de los activos, sino que también los gestionemos, aprovechando al máximo el valor de este negocio y sus posibilidades de crecimiento", explica Argemí, consejero delegado adjunto de Neinor.

A por las 8.000 viviendas

Con esta operación, Neinor prosigue con el desarrollo de su plan estratégico impulsando con fuerza su división de alquiler -que sumada a las líneas de Promoción y de Servicing-, estará integrada por la cartera de alquileres bajo gestión de Renta Garantizada, así como por el portfolio de 1.200 viviendas que está desarrollando Neinor Rental, dando como resultado una cartera actual de cerca de 4.000 unidades que irá aumentando gradualmente los próximos años.

De hecho, el objetivo de Neinor es que la cartera de pisos en alquiler bajo la fórmula patrimonialista supere las 5.000 unidades, por lo que la cartera futura de la plataforma de Rental podría acercarse a las 8.000 viviendas, convirtiéndose en uno de los grandes propietarios y gestores de alquiler de España.

La apuesta de Neinor por el mercado del alquiler llega en un momento en el que este sector se encuentra en pleno auge. La necesidad de profesionalizar este mercado para situarse al nivel de otros países europeos, ha traído hasta a España a los grandes fondos institucionales, que cada vez más muestran su apetito por proyectos de build to rent, con el objetivo de formar grandes carteras de gestión. 

La crisis provocada por el Covid no ha supuesto un freno a estas inversiones, ya que el alquiler, que ya tenía previsiones de crecimiento en nuestro país, se consolida como uno de los activos más resilientes del sector inmobiliario, puesto que la demanda de viviendas en renta no cesa de crecer. 

Apuesta del sector por el alquiler

Al igual que Neinor, el resto de promotoras han dado también sus pasos en el mercado del alquiler. Si bien, han optado por estrategias diferentes. Así, algunas como Aedas, Vía Célere o Metrovacesa apuestán por la venta de suelos y proyectos llave en mano y se alejan del perfil patrimonialista de Neinor. 

Por otro lado, en apenas dos semanas se han dado a conocer importantes alianzas en el sector inmobiliario para crear grandes plataformas de alquiler. Es el caso del Grupo Lar, que ha alcanzado un acuerdo con la firma francesa Primonial para invertir 400 millones de euros en promociones build to rent en los próximos cinco años.

Asimismo, esta misma semana, la promotora Kronos anunciaba su alianza con la gestora internacional Nuveen Real Estate con la que ha creado una joint venture que bajo la marca Stay va a desarrollar una cartera de 5.000 viviendas de alquiler en los próximos cinco años que tendrán un valor de 1.000 millones de euros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments