Empresas y finanzas

El grupo indio IL&FS sale de Elsamex y los directivos compran la compañía

  • Santander, CaixaBank, Bankia y Sabadell refinancian la deuda de 57 millones
  • La empresa entró en concurso de acreedores el pasado 31 de julio
Proyecto ejecutado por Elsamex.

La aventura del grupo indio Infrastructure Leasing & Financial Services Limited (IL&FS) en la empresa de infraestructuras española Elsamex ha llegado a su fin. Un grupo de directivos, liderados por el director general, Fernando Martos, se ha hecho con el control del grueso del negocio a través de lo que se conoce en el argot financiero como Management Buy Out (MBO), según indican fuentes del mercado a elEconomista.

La operación viene acompañada de la refinanciación por parte de las entidades financieras, con Santander, Caixabank, Bankia y Sabadell a la cabeza, de una deuda de 57 millones de euros. La transacción ya ha recibido el visto bueno judicial necesario, toda vez que la compañía entró en concurso de acreedores el pasado 31 de julio a instancias de Be-Spoke, unas de las entidades tenedoras de deuda, después de que en los últimos dos años haya intentado sin éxito reestructurarse y dar entrada a un nuevo propietario que sustituyera a la empresa india.

Fernando Martos y otros directivos, a través de una SPV (sociedad de propósito especial), se hacen con el control de la unidad productiva activa (UPA) de Elsamex, que aglutina los negocios de España, Portugal y México. Quedan fuera del perímetro las actividades en Botsuana y Etiopía y sus deudas asociadas, así como otros pasivos.

La nueva empresa subroga los 719 trabajadores de Elsamex, la firma concursada, y asume también los cerca de 800 empleados del resto de filiales compradas

La nueva compañía será rebautizada como Elsamex Gestión de Infraestructuras. Se focalizará en la conservación y mantenimiento de infraestructuras y en el mantenimiento e implantación de imagen cooperativa, así como en proyectos de construcción. Más del 95% del negocio se concentra en España y Portugal y el resto en México. La nueva empresa subroga los 719 trabajadores de Elsamex, la firma concursada, y asume también los cerca de 800 empleados del resto de filiales compradas. Así, la plantilla total se aproximará a las 1.500 personas que conservarán sus derechos adquiridos.

El plan estratégico a cinco años, diseñado por Deloitte, contempla crecimientos en ingresos, situándose en el entorno de los 100 millones de euros, de manera que generará recursos suficientes para pagar la deuda, tanto la financiera como la comercial. Fernando Martos será el presidente ejecutivo de la nueva compañía, que arranca saneada y con patrimonio positivo -Elsamex acumulaba 47,6 millones negativos al cierre de 2018, último ejercicio en que depositó las cuentas anuales-.

La operación se ha concretado en un tiempo récord. Al entrar en concurso solicitado por un acreedor, IL&FS, que copaba el consejo de administración de Elsamex, perdió sus facultades para decidir y esto ha facilitado todo el procedimiento, apoyado por el administrador concursal, la banca, los proveedores, los trabajadores y, en última instancia, el juez.

El gigante indio sale del capital de Elsamex 12 años después de adquirir el 100% a la familia Sánchez Marcos, fundadora de la compañía. Su entrada permitió a la firma española restablecer su compleja situación financiera.

Sin embargo, hace dos años, el Gobierno de India intervino IL&FS ante la imposibilidad de refinanciar una deuda por más de 12.000 millones de dólares (10.200 millones de euros al cambio actual). Aquella medida provocó la salida de los gestores de la compañía y el Ejecutivo indio emprendió un plan de desinversiones a nivel global que incluyó el 100% de Elsamex, que ya había perdido el apoyo financiero de su dueño. Esto, sumado a los proyectos erráticos en África, dejó al grupo español en una delicada situación.

El equipo directivo ha contado con el apoyo de la banca frente al interés expresado en las últimas semanas por empresas como Imesapi, filial de ACS

El Gobierno indio recibió el año pasado dos ofertas vinculantes que contaban además con el visto bueno de la banca para refinanciar la deuda, pero no llegó a pronunciarse sobre ellas. Ante esta parálisis, uno de los acreedores de Elsamex, Be-Spoke, instó el concurso necesario el pasado mes de julio, aprobado judicialmente el día 31. Una acción que ha desatascado la situación al permitir la compra de la unidad productiva finalmente por parte del equipo directivo, que ha contado con el apoyo de la banca frente al interés expresado en las últimas semanas por algunas empresas como es el caso de Imesapi, filial de ACS. IL&FS no recibirá compensación económica alguna.

En paralelo, las entidades financieras, asesoradas por Houlihan Lokey y Cuatrecasas, han aprobado la refinanciación de una deuda de 57 millones de euros extendiendo los vencimientos hasta 2026. Santander, Caixabank, Bankia y Sabadell acaparan el 73% del pasivo. Al acuerdo se han sumado otras entidades como Banco Pichincha, Ibercaja, Targo Bank o Abanca para superar el 90% de apoyos.

La nueva compañía se focalizará en España, Portugal y México

Elsamex Gestión de Infraestructuras, la nueva Elsamex, focalizará su crecimiento en España, Portugal, donde opera con Intevial, y México, a través de su filial Macovi. Su actividad se desempeñará tanto con el sector público como privado. La nueva empresa arranca con su balance saneado después de haber acordado la refinanciación de su deuda y sin aplicar quitas ni a acreedores ni a proveedores. En los dos últimos meses, desde que se declaró el concurso, la empresa ha seguir ejecutando los proyectos y ha pagado nóminas y facturas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky