
Globalvia refuerza su apuesta por la movilidad con la creación de OpenVia, una plataforma tecnológica y de innovación con la que busca desarrollar soluciones en el ámbito de las infraestructuras y, al mismo tiempo, buscar nuevas oportunidades de negocio.
En el impulso de esta actividad, la compañía que dirige Javier Pérez Fortea ha lanzado en Estados Unidos, donde opera la autopista Pocahontas Parkway, de Slora, una nueva aplicación gratuita para teléfonos móviles que permite a los conductores pagar los peajes en tiempo real sin necesidad de tener una cuenta de prepago ni utilizar tarjeta o efectivo en el momento.
Globalvia quiere ser un jugador activo en la transformación de los servicios que prestan los operadores de infraestructuras
Globalvia quiere ser un jugador activo en la transformación de los servicios que prestan los operadores de infraestructuras. En ese cambio, que implica a todos los ámbitos de la movilidad, la compañía recurrirá a la innovación y las mejoras tecnológicas a través de su nueva plataforma. Para liderar OpenVia, ha designado a Fernando Vallejo Lázaro, director de Innovación y Sistemas del grupo y quien se ha incorporado al comité de dirección.
Slora representa un avance relevante en la estrategia de Globalvia de promover la innovación y nuevas alternativas de movilidad del transporte. La firma, uno de los mayores concesionarios de autopistas e infraestructuras ferroviarias del mundo, trabaja igualmente en nuevas iniciativas.
Globalvia está trabajando igualmente en disponer de esta aplicación en sus autopistas de Portugal y Chile
Slora se acepta en las principales carreteras de peaje de Virginia, incluidas las "managed lanes" de las autopistas interestatales I-64, I-66, I-95, I-395 e I-495, así como en las autopistas Pocahontas Parkway, Powhite Parkway Extension, Dulles Toll Road, Chesapeake Expressway, Dominion Boulevard, South Norfolk Jordan Bridge, Coleman Bridge y Elizabeth River Tunnels. Globalvia está trabajando igualmente en disponer de esta aplicación en sus autopistas de Portugal y Chile.
"A través de esta innovadora aplicación pretendemos promover un uso más ágil y eficiente de la red de autopistas de peaje de Virginia, eliminando tiempos de espera en el pago manual de peajes o prepagos innecesarios", señala Antonio Moreno, director de Operaciones de Pocahontas Parkway.
Otras iniciativas
Al margen de Slora, Globalvia, que el año pasado presentó una oferta para competir con Renfe en la gestión del AVE, ya cuenta con varios proyectos en marcha en materia de innovación. Así, en enero pasado activó el proyecto Smart45 con la instalación de sensores inteligentes en la autopista M45 de Madrid con el objetivo de mejorar la seguridad en la carretera.
Relacionados
- Globalvia crece en Portugal con la compra de las autovías del Duero Interior
- Abertis, Globalvia y Roadis se lanzan a comprar la autopista Elizabeth River por 1.700 millones
- Globalvia se lanza a comprar la última autopista de ACS en Portugal
- Globalvia retrata la batalla en Itínere y vota contra las cuentas y la gestión