Empresas y finanzas

Mapfre y Abante lanzan un fondo de 200 millones para invertir en infraestructuras junto a Macquarie

  • Fruto de la alianza con Abante, de la que compró el 10% hace un año
Foto: Archivo.

Mapfre pisa el acelerador en su inversión en activos alternativos. La aseguradora española acaba de recibir el visto bueno de un nuevo fondo para infraestructuras que tendrá un tamaño de al menos 200 millones de euros. Este vehículo será gestionado por Abante, fruto de la alianza alcanzada hace un año, e invertirá en fondos de Macquarie Infrastructure and Real Assets (MIRA), la plataforma que la gestora australiana tiene para invertir en este nicho del mercado que gestiona activos por valor de 127.000 millones de euros.

A través de este vehículo, Mapfre se convertirá en el inversor ancla de los fondos de Macquarie, con un compromiso de 50 millones de euros que posteriormente ampliará mediante coinversiones y con otros inversores institucionales como banca privada o family offices. Mapfre Infraestructuras se convierte en el tercer programa para invertir en activos alternativos de la aseguradora, tras entrar hace unos meses en el sector inmobiliario y en capital riesgo, que llega un año después de la adquisición del 10% de Abante. 

Al seguir la estrategia de fondo de fondos, Mapfre no invertirá directamente sobre activos concretos, sino que invertirá en diferentes vehículos de MIRA de diversificados geográficamente (con exposición mayoritaria a Europa, pero también con América, Asia y Australia). Además, también invertirá en diferentes activos con especial foco en renovables, activos regulados, así como en infraestructuras core, core plus y negocios relacionados (desde transporte y energía a telecomunicaciones, servicios públicos o manejo de residuos).

La plataforma de MIRA, liderada en España por Juan Caño, lleva años apostando por el mercado nacional y ha cerrado hace apenas unos días su última adquisición: una participación mayoritaria en el grupo hospitalario Viamed. Se suma así a otras inversiones que tiene Macquarie en España como el 20% de CLH, el 100% de la firma de aparcamientos Empark, y el 24,9% que conserva en la alianza anunciada este verano con EDP para los negocios de distribución eléctrica de Viesgo, Begasa y E-Redes. Esta 'joint venture' forma parte del acuerdo alcanzado con la eléctrica portuguesa por el que Macquarie le traspasará el 100% de los activos de Viesgo por 2.700 millones.

Apuesta por los alternativos

Esta práctica es muy habitual por parte de las aseguradoras de otros países, pero en España era una estrategia poco utilizada porque la normativa no favorecía la entrada de estos inversores en el negocio. Sin embargo, desde la industria del capital riesgo llevan años reclamando favorecer esta legislación para que se amplíe el número de inversores que apuesta por el capital privado ante las altas rentabilidades que ofrece frente a otros como la renta fija o ante la volatilidad de los mercados financieros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky