
El grupo Cellnex Telecom ha ingresado el 48% más en el primer semestre del año, respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 723 millones de euros, en unos primera mitad del año marcada por la consolidación de las adquisiciones realizadas en el último año, con compras en en Francia e Italia (Iliad), Suiza (Salt), Reino Unido (BT), Irlanda (Cignal) y España (Orange), así como la entrada en la portuguesa Omtel, cerrada el pasado enero.
Según informa la compañía española de infraestructuras de telecomunicaciones, el resultado neto del semestre se saldó con unas pérdidas de 43 millones de euros, debido al a las mayores amortizaciones (casi el doble que el periodo comparable de 2019) y los costes financieros (la cuarta parte más) asociados con la referida ampliación del perímetro. Asimismo, el ebitda se disparó el 64%, hasta los 527 millones y el cash-flow libre recurrente se sitúa en los 267 millones de euros. Otra magnitudes del grupo destacan el repunte del 609% de los puntos de presencia (un 5% a perímetro constante), mientras que el ratio de clientes por emplazamiento crece un 3% a perímetro constante.
Igualmente, Cellnex ha acumulado inversiones en el primer semestre de 2.500 millones de euros y ha situado su deuda en los 4.669 millones de euros. La mayor parte de ella (81%) está referencia da tipo fijo, con un coste medio de la deuda del 1,7% y una vida media de 5,7 años. La liquidez disponible a cierre del semestre (tesorería + líneas de crédito) asciende a 7.400 millones de euros, si bien esta se ha reducido a 4.000 millones tras liquidar la operación de Arqiva y cancelar el crédito puente vinculado a la misma.
Entre los anuncios más importantes sobresale la revisión al alza de las previsiones del negocio para este año, con una proyección de ebitda de entre 1.160 y 1.180 millones de euros (respecto a una estimación inicial de entre 1.065 y 1.085 millones de euros) y un crecimiento del flujo de caja libre y recurrente próximo al 70% (respecto a la estimación inicial del 50%).
El ultimo trimestre del curso también estuvo marcado por la crisis del Covid-19, como ocurrió en el resto de las compañías del mundo. Así, Tobías Martinez, consejero delegado de Cellnex Telecom, ha ha destacado "la aportación de Cellnex a la sociedad ante la excepcionalidad de la crisis del coronavirus: Nos hemos implicado comprometiendo recursos financieros y tecnológicos en proyectos cooperativos para paliar el impacto de la crisis sanitaria a corto plazo, pero también hemos querido apoyar la búsqueda de soluciones clínicas que permitan superar la crisis de salud pública a medio y largo plazo.
En este sentido el acuerdo con el Hospital Clínic de Barcelona y un consorcio de hospitales europeos que firmamos en junio, es una acción decidida, y para nosotros sin precedentes, para destinar unos recursos importantes y extraordinarios a un esfuerzo cooperativo y ambicioso: contribuir a la investigación de alternativas de tratamiento para los enfermos de la COVID-19".