
La gran banca española (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia y Bankinter) prepara la temporada estival con la clausura de más 1.640 sucursales por vacaciones. Las seis entidades cuentan en global con casi 14.200 oficinas en España, por lo que este verano se bajará la persiana del 11,5% de la red.
Las entidades, a excepción del Sabadell, avisan: no son cierres definitivos, se volverán a reabrir en septiembre cuando haya más afluencia de público. El Banco Sabadell, que prevé cerrar unas 200 oficinas en agosto, como otros años, ya asegura que parte de ellas no volverán a abrir, dentro del plan de la entidad que ya anunció a inicios de año de clausurar 200 establecimientos a lo largo de 2020.
El Banco Santander, que también es habitual que cierre oficinas por el periodo de vacaciones, clausurará otras 400 sucursales. De momento, la entidad trabaja con el 80% de la red abierta desde el estado de alarma. El grupo, que cuenta con 3.225 establecimientos en nuestro país, cerró el 48% de ellos por la crisis sanitaria y, paulatinamente, ha ido abriendo centros hasta alcanzar el 80%. Ahora, de cara a las vacaciones, prevé cerrar 200 sucursales durante todo el mes de agosto y otras 200 abrirán solo dos días a la semana. Son oficinas que se encuentran en zonas con menos afluencia de clientes en verano como áreas universitarias o polígonos empresariales.
CaixaBank, que tiene 3.846 oficinas retail en España, cerrará el 12% de la red durante los meses de julio y agosto, es decir, en torno a unas 460. No obstante, no estarán todas clausuradas a la par y dependerán de la organización de las vacaciones. Los cierres se darán en pequeñas oficinas y ventanillas (puntos de atención al público que dependen de una sucursal superior y que abren una vez por semana). Mientras las oficinas están cerradas, los clientes podrán mantener la operativa transaccional a través del cajero y si necesitan consultar a un gestor, se les remite a una oficina cercana con equipos más amplios.
BBVA, por su parte, cerrará este verano unas 500 oficinas frente a las 400 que clausuró el verano anterior por el periodo vacacional. La razón de los cierres y que este año se hayan incrementado se debe a la menor afluencia de gente en algunas zonas. Del mismo modo, Bankia cerrará en agosto el 3,8% de la red, es decir, 83 sucursales. Más de la mitad de estos cierres veraniegos (45) se producirán en Madrid y el resto están muy repartidos entre las distintas direcciones de negocio. Finalmente, Bankinter, que cuenta con 360 oficinas en nuestro país, cerrará algunas de ellas este verano que no tienen servicio de caja.
La pandemia acelera el trabajo
El coronavirus ha sido una prueba de fuego para muchas compañías, entre ellas la banca, que a pesar de mantener parte de su red abierta durante el estado de alarma por ser servicio esencial, ha impulsado el teletrabajo.
El Banco Santander ya ha anunciado que está preparando un futuro plan de trabajo en remoto tras los buenos resultados de los últimos meses. Asimismo, Bankinter también prevé potenciar el teletrabajo, mientras que el Sabadell ha señalado ya que potenciará la gestión digital tras lo aprendido durante la pandemia.