Empresas y finanzas

El Cirque du Soleil quiebra con una deuda de 800 millones de euros y despedirá a casi 4.000 personas

  • La compañía presentaba problemas financieros previos a la pandemia
  • Los dueños de la empresa han presentado un plan de reestructuración
Foto: Getty.

El Cirque du Soleil, una de las empresas de espectáculos más conocidas del mundo, se declaró en quiebra y ha anunciado el despido de 3.840 personas al mismo tiempo que los principales inversores de la compañía, con el apoyo de la provincia de Quebec, presentaron un plan de reestructuración. Coronavirus, última hora, en directo.

Cirque du Soleil, una de las instituciones más internacionales de Canadá y la provincia de Quebec, señaló en un comunicado que ha solicitado al Tribunal Superior provincial su aprobación para reestructurar la compañía, que ya se encontraba en dificultades financieras antes de la pandemia de coronavirus y su deuda asciende a más de 800 millones de euros.

Según la compañía, los tres inversores del circo, la estadounidense TPG Capital, la china Fosun Capital Group y la institución financiera Caisse de dépôt et placement du Québec, aportarán 90 millones de euros mientras que el Gobierno de Quebec inyectará otros 180 millones. El fondo de inversiones TPG tiene un 55% de propiedad de la compañía, mientras que Fosun controla el 25% y la entidad financiera Caisse de Depot et Placement du Quebec, el 20% restante.

La compañía, que tiene su sede en la ciudad de Montreal, despedirá también a unas 3.840 personas, y establecerá dos fondos, por valor de 18 millones de euros para compensar a su personal y a los contratistas.

El presidente y consejero delegado de Cirque du Soleil, Daniel Lamarre, declaró que "durante los pasados 36 años, Cirque du Soleil ha sido una organización muy exitosa y rentable". Sin embargo, "sin ingresos desde el cierre forzado" de todos sus espectáculos debido a la pandemia, la dirección "ha actuado de forma decisiva para proteger el futuro de la compañía".

Cirque du Soleil también señaló que tiene "la intención de volver a contratar una sustancial mayoría de los empleados despedidos cuando lo permitan las condiciones económicas, una vez que se cancelen los cierres obligatorios y se puedan reiniciar las operaciones".

En marzo, Cirque du Soleil, que fue fundada en Montreal en 1984 y que hasta la aparición del coronavirus operaba 44 espectáculos en todo el mundo, despidió a unas 4.680 personas, un 95% de su personal, debido a la cancelación de sus espectáculos y se enfrenta a la suspensión de pagos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky