Empresas y finanzas

Garamendi (CEOE) pide mesura con la ley del teletrabajo: "Con condiciones imposibles podría contratar fuera del país, en Brasil o Portugal"

  • "Cuidado cómo se plantea esto", advierte el presidente de los empresarios
  • Por contra, Unai Sordo (CCOO) ve urgente regular ya el teletrabajo
  • Yolanda Díaz, por su parte, avanza en algunos detalles que tendrá la regulación

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha criticado que el Gobierno quiera legislar "rápidamente" sobre el teletrabajo y ha pedido "mesura". Ha avisado de que si a una empresa le ponen condiciones imposibles de cumplir puede contratar fuera de España, como en Portugal o Brasil. Unas palabras que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha calificado como "desafortunadas".

"Si tengo que contratar y se me ponen condiciones imposibles y que no pueda gestionar a mi plantilla, es que yo mañana puedo contratar en Portugal...El mundo es global y la digitalización es global. Cuidado cómo se plantea esto", ha advertido Garamendi en una entrevista en Onda Cero, recogida por Efe. Díaz ha pedido al presidente de la CEOE que "se estudie bien" el anteproyecto sobre el teletrabajo que su Departamento ha remitido a los agentes sociales porque "no ha estado muy afortunado" en sus declaraciones sobre el mismo. "Parece que esté apelando al dumping entre países", ha dicho la ministra, y ha añadido que "estoy segura de que no comparte eso".

"Estoy segura de que el presidente de la CEOE no quiere deslocalizaciones y cuando trabajen el texto convendrán que es una buena propuesta"

En su opinión, el presidente de la CEOE "no ha estudiado bien" el anteproyecto, pues tiene como marco el acuerdo europeo sobre teletrabajo en el que se defiende el carácter voluntario del trabajo a distancia. "Estoy segura de que el presidente de la CEOE no quiere deslocalizaciones y cuando trabajen el texto convendrán que es una buena propuesta", ha dicho la ministra, que ha reconocido que hay algunas afirmaciones del sector empresarial sobre el teletrabajo que le "sorprenden".

En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la ministra portavoz, María Jesús Montero, ha recordado que lo que hay son todavía son borradores y en el marco del dialogo social se definirá. "El teletrabajo viene para quedarse y se ha acelerado con motivo del coronavirus", ha dicho. "Tenemos que aspirar a que se regule dando derechos a los trabajadores y limitar horas extras ilegales", puntualizó. 

Según el anteproyecto de ley del Gobierno para regular el teletrabajo adelantado por El País y al que ha tenido acceso elEconomista.es, las empresas deberán sufragar "en su totalidad" el desarrollo del teletrabajo que no podrá conllevar gastos, directos o indirectos, para el empleado "relacionados con los equipos, herramientas y medios vinculados al desarrollo de su actividad laboral". Consulta aquí el documento completo (pdf.). 

El presidente de la patronal de empresarios ha señalado que el trabajo no presencial está bien como planteamiento de conciliación familiar y laboral y como elemento de flexibilidad pero ha señalado que tiene desventajas para la empresa como la falta de trato personal y físico.

"Si gestionamos una empresa sin el trato personal, la unidad de empresa se pierde", ha dicho al tiempo que ha reconocido que el teletrabajo ha sido imprescindible para poder enfrentar la crisis del coronavirus pero que "es una situación que no es la ideal".

"No sería lógico que si luego se hace una huevo frito en casa y le salta el aceite sea un accidente laboral"

Garamendi ha insistido en que esta forma de trabajo tiene muchas ventajas si está bien gestionada pero ha advertido: "cuidado con poner criterios que lo haga poco atractivo o lo plantee con rigidez", en relación a la empresa. "No sería lógico que si luego se hace una huevo frito en casa y le salta el aceite sea un accidente laboral", ha ironizado, al tiempo que también ha dicho que "el teletrabajo igual que ha habido gente que ha trabajado muchísimo, también permite que se trabaje menos". El dirigente de la CEOE ha pedido al Ejecutivo que no legisle con prisa y haga un planteamiento reposado y con tranquilidad.

Hablan los sindicatos...

En contra de la opinión de Garamendi, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, cree que es "urgente" regular el teletrabajo con todo lo que ha sucedido durante la pandemia, aunque antes de la misma no estuviera en el primer plano de la agenda del diálogo social.

"No se le escapa a nadie que un montón de personas, de un día para otro, se han tenido que meter en sus casas y trabajar a distancia confinados y esto es un desastre porque no está bien regulado", ha señalado también en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha defendido que la regulación del teletrabajo es "una necesidad objetiva". Álvarez ha destacado que son las empresas las encargadas de asumir todos los materiales que el trabajador necesite en su casa, no solo la conexión a Internet, sino también la propia situación de las viviendas, que considera que "no siempre cumplen con las condiciones requeridas de seguridad y salud".

Por ello, para el sindicalista es "importante" que haya una ley que lo regule, sobre todo dejando claro la jornada laboral a desarrollar durante el teletrabajo y defina otros aspectos más concretos que se trasladen a la negociación colectiva.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, insiste en la necesidad de regular legalmente el trabajo a distancia. Díaz ha subrayado que la primera característica a tener en cuenta es que el trabajo a distancia debe ser voluntario y que hay que regularlo "muy bien" porque, además, no todo el trabajo a distancia es teletrabajo, ya que algunas profesiones se ejercen desde casa pero no por medios telemáticos.

La idea, ha precisado, es que el empresario determine qué parte de la jornada del trabajador es de disponibilidad completa y necesaria, mientras que otra parte de la jornada será flexible "en atención a las características de las empresas y los distintos sectores económicos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky