
Acciona ha anunciado que Panamá le ha adjudicado la construcción, equipamiento y mantenimiento del nuevo Hospital del Niño, en la capital del país, con un contrato valorado unos 560 millones de euros. La adjudicación se produce tras una polémica de un año con un consorcio rival sino-turco.
Un año después del fallo de la licitación para construir y operar el Hospital, Acciona por fin se ha asegurado el contrato, valorado en 614 millones de dólares. Ya estaba cantado en marzo, cuando el Ministerio de Salud Panameño rechazó la última reclamación de su rival en el proceso, encabezado por la empresa china Camce.
Desde que se celebró el concurso, en mayo de 2019, Camce ha ido presentando un recurso tras otro, tanto por la vía administrativa como en los tribunales ordinarios, frenando el proceso. Uno de los recursos, curiosamente, estuvo paralizado porque el Estado panameño carecía de traductores de turco que pudieran interpretar la documentación del consorcio rival de acuerdo con la legalidad.
Acciona levantará uno de los principales complejos hospitalarios del país, con 720 camas, entre el centro de medicina general y una maternidad anexa, denominada Santo Tomás. La empresa presidida por José Manuel Entrecanales también se encargará de la restauración de los jardines, la rehabilitación del edificio para servicios administrativos y otras instalaciones contiguas.
El remozado complejo hospitalario se extenderá a lo largo de más de 165.000 metros cuadrados de nueva construcción, así como de otros 5.700 metros cuadrados rehabilitados. El Hospital del Niño contará con más de 94.000 metros cuadrados , lo que implica 476 camas y 14 quirófanos; además, se destinará un espacio superior a los 24.000 metros cuadrados para 700 estacionamientos. Por su parte, la nueva maternidad de Santo Tomás, dispondrá de 244 camas, 14 quirófanos y 30 salas de parto.
Experiencia panameña
Acciona inició su actividad en Panamá en 2013 con la construcción del Centro Hospitalario Especializado Dr. Rafael Hernandez en el distrito de David.
En el área de tratamiento de agua, Acciona está construyendo plantas como la potabilizadora de Arraiján, con una capacidad de tratamiento de 150.000 metros cúbicos diarios, ampliable hasta los 227.000 metros cúbicos, que beneficiará a 280.000 residentes de la zona de Panamá Oeste. También cabe destacar la planta de Sabanitas II, que dotará de 114.000 metros cúbicos diarios de agua a las localidades de Sabanitas, Puerto Limón y Cativá, entre otras, beneficiando a unas 150.000 personas.
Además, la compañía está desarrollando uno de los proyectos viales emblemáticos del país: la ampliación y rehabilitación de la carretera Panamericana, tramo Puente de la Américas – Arraiján, que une el lado oeste del Canal de Panamá con el área metropolitana de la ciudad.