Empresas y finanzas

Panamá encarga a Acciona construir un hospital de 537 millones de euros

  • Rechaza las últimas apelaciones de su rival en la licitación, once meses después del concurso
Jos? Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. Foto: Reuters.

Once meses después del fallo de la licitación para construir y operar el Hopital del Niño, valorado en 614 millones de dólares -unos 537 millones de euros al tipo de cambio actual-, Panamá ha adjudicado su construcción a Acciona, tras rechazar la última reclamación de su rival en el proceso, un consorcio sino-turco encabezado por la empresa china Camce.

Desde que se celebró el concurso, en mayo de 2019, Camce ha ido presentando un recurso tras otro, tanto por la vía administrativa como en los tribunales ordinarios, frenando el proceso.

Uno de los recursos, curiosamente, estuvo paralizado porque el Estado panameño carecía de traductores de turco que pudieran interpretar la documentación del consorcio rival de acuerdo con la legalidad.

De acuerdo con la prensa local -Acciona opta por guardar silencio-, la última reclamación se presentó el jueves de la semana pasada y al día siguiente la Dirección de Contrataciones Públicas decidió no admitirlo, "Al no encontrar acciones u omisiones ilegales o arbitrarias que afectan el procedimiento llevado a cabo tanto por la entidad licitante (Ministerio de Salud) como por la Comisión Evaluadora, lo que corresponde es pronunciarnos con la no admisión de la acción de reclamo".

Última opción de recurso

Camce, no obstante, aún tiene cinco días para presentar otra reclamación ante el Tribunal de Contrataciones Públicas, para la cual deberá depositar una fianza.

El nuevo hospital se levantará sobre terrenos de la antigua embajada de EEUU en Panamá y contará con una superficie superior a los 94.000 metros cuadrados, 476 camas y 14 quirófanos. Además tendrá un espacio superior a los 24.000 metros cuadrados para la construcción de 700 plazas de aparcamiento.

Por otro lado, el contrato, cuya duración no ha trascendido, también incluye construir la maternidad del Hospital Santo Tomás, en la que se habilitarán 244 camas, 14 quirófanos y 30 salas de parto integral, entre otros espacios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky