
El turismo rural se ha convertido en la alternativa al de sol y playa para las vacaciones de los españoles durante el próximo verano. La búsqueda de destinos alejados de las masificaciones de turistas ha multiplicado la intención de viajes a lugares del interior. De hecho, las prerreservas para los próximos meses ya son incluso superiores a las que se registraban hace un año, con alzas de alrededor del 25%.
A raíz del anuncio de desescalada los contactos se han disparado en las últimas semanas, después de la paralización casi total durante los meses de marzo y abril (caídas del 90%). Así, según los registros de EscapadaRural.com, una de las mayores plataformas de turismo rural, el número de contactos (prerreservas y visualización de teléfonos) se ha disparado un 25% en mayo con respecto a los niveles de 2019 y la tendencia, con la evolución de las diferentes fases, es creciente según avanza el mes.
Las casas con calendario marcado como ocupado para agosto alcanzaban ya el 28%
Entre el 15 y el 19 de mayo, cuando ya la mayoría de las regiones se hallaban en la fase 1 –no así Madrid, Barcelona y otros mercados emisores de turismo nacional principales¬– el crecimiento de las prerreservas en relación a la semana anterior fue del 76%. Madrid, con un aumento del 295%, Murcia, del 223%, Andalucía, del 211%, Valencia, del 141% y Extremadura, del 130%.
En este escenario, las casas con calendario marcado como ocupado para agosto alcanzaban ya el 28%. En este sentido, Andalucía es la Comunidad más demandada, con un 39% de la oferta ocupada, seguido de Murcia, con el 38%, Cataluña y Navarra, con el 35% cada una, Madrid y Galicia, con el 31%, Asturias (30%) y Cantabria (28%). Islas Balares y Comunidad Valencia se sitúan con el 27%.
La plataforma de alquiler rural también ha elaborado una encuesta, basada en 10.507 respuestas de viajeros, en la que el 22% dice que viajará en julio, el 25% en agosto y el 23% en septiembre. Asimismo, el 67% asegura que hará turismo rural este verano, el 50% lo hará en familia y el 54% elegirá una casa de alquiler íntegro.
"Creemos que una vez alcancemos la nueva normalidad, los viajeros buscarán destinos nacionales menos masificados"
Desde Vrbo, su director regional, Juan Carlos Fernández, señala que, aunque aún no tienen datos concretos, "hemos podido comprobar que los viajeros españoles muestran un interés en general por los destinos domésticos y eso incluye los destinos de interior".
"Creemos que una vez alcancemos la nueva normalidad, los viajeros buscarán destinos nacionales menos masificados y alojamientos alternativos como las viviendas vacacionales donde disfrutar del aire libre en espacios privados pero sin renunciar a compartir las vacaciones con sus seres queridos", apunta Fernández. "El alquiler vacacional ofrece innumerables ventajas: un gran salón, un amplio jardín o incluso piscina privada" evitando así "compartir con desconocidos los espacios públicos existentes en otro tipo de alojamientos", subraya.
Se prevé una reducción en la antelación de la reserva ganando más peso la de última hora
"Asumimos que los hábitos de los viajeros a la hora de viajar cambiarán, y éstos demandarán reservar una propiedad con condiciones de cancelación flexibles o gratuitas o la posibilidad contratar un seguro de viajes adicional", abunda. Asimismo, prevé "una reducción en la antelación de la reserva ganando más peso la de última hora".