Empresas y finanzas

Merlin prepara otro plan de bonificación de rentas a sus inquilinos para la fase post Covid

  • En el mes de abril registra un 13,8% de impagos en sus centros comerciales y 1,6% en sus oficinas
Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties

Merlin, una de las mayores firmas patrimonialistas de España, aprobó al inicio de la pandemia un plan de condonación de rentas para sus inquilinos afectados por el Covid-19. Con esta medida, la socimi se adelantó a las acciones del Gobierno y de nuevo vuelve a anticiparse, ya que la compañía está preparando y diseñando "una nueva política de bonificación parcial para el período posterior al Covid-19".

Así lo anuncia la socimi que dirige Ismael Clemente en su informe de resultados trimestral, en el que apunta que "los detalles se anunciarán una vez sean comunicados a nuestros inquilinos".

El primer plan aprobado por la compañía, que cuenta con oficinas, centros comerciales, logística y dos hoteles en su cartera, consistía en la bonificación del 100% de la renta desde el 15 de marzo (estado de alarma) el fin del cierre forzoso o el 31 de julio. Para poder acogerse a esta medida, los inquilinos debían estar al día en sus obligaciones contractuales, incluyendo el pago de alquileres anteriores y gastos comunes y deben seguir haciendo frente al pago de los gastos comunes  y renunciar al ejercicio de cualquier acción futura contra Merlin en relación al Covid-19.

Estas medidas eran aplicables, según aparece en el documento presentado a la CNMV, al 89% de sus inquilinos de centros comerciales, y al 3% de los de oficinas, y al 97% de los activos clasificados como otros, que prácticamente son los dos hoteles de los que la socimi es propietaria. 

Con este plan, Merlin había estimado un impacto de la política comercial inferior al 10% en sus ingresos. "Este cálculo asumió la aceptación de la política por parte del 100% de los inquilinos, elegibles hasta el 31 de julio, es decir, 4,5 meses", explica la sociedad. Sin embargo, el 28 de abril, el Gobierno publicó las directrices generales para el retorno a la "nueva normalidad" a largo de las 8 semanas siguientes.

La socimi cuenta con una posición de tesorería de 1.277 millones de euros y no afronta vencimientos de deuda hasta dentro de dos años

En principio, todas todas las tiendas de los centros comerciales reabrirán a partir del 25 de mayo, "con una reducción del 60% del tráfico y con restricciones de distanciamiento entre usuarios. A partir del 8 de junio, la reducción del tráfico en los centros comerciales será del 50%. Por tanto, el impacto de la política comercial será menor que el proyectado originalmente".

Si bien, la socimi apunta que están ahora diseñando la nueva política de bonificación parcial post Covid, por lo que habrá que ver cuales son sus nuevas previsiones de impacto en la facturación.

Solidez del negocio

En su presentación de resultados Merlin apunta a una Merlin situación sólida de tesorería. Concretamente, la firma patrimonialista ha cerrado el primer trimestre con un nivel de endeudamiento del 40,1% y con "excelentes ratios financieros". Así, la compañía cuenta con una posición de tesorería y equivalentes de 1.277 millones de euros y no afronta vencimientos de deuda hasta dentro de dos años.

Además, las agencias de rating S&P y Moody's han confirmado la calificación crediticia de Merlin tras el brote del Covid-19 teniendo en cuenta la política comercial. La calificación de S&P es BBB (estable) y la de Moody's es Baa2 (estable).

"El 95% de nuestros inquilinos son grandes corporaciones y el 70% de nuestras oficinas se utilizan como sede central"

La robustez de su negocio en este periodo de crisis se basa en la diversificación de su cartera, que está compuesta en un 47% por oficinas, de las que únicamente el 3,5% se han visto afectadas y en un 11% por logística, que no ha registrado ninguna incidencia durante la crisis. La parte de centros comerciales supone un 22% de la cartera y en este caso el impacto si que es elevado, del 89%. 

Impagos en abril

La socimi, destaca que cuenta con una base de inquilinos de muy alta calidad, "lo que se traduce en un alto nivel de cobros". Concretamente, Merlin Properties ha registrado un grado de impagos en el alquiler de sus activos en abril de un 1,6%, en el caso de las oficinas, y un 13,8% en el de los locales de los centros comerciales, pasando por el 1,9% en las naves logísticas.

La compañía apunta que en el negocio de oficinas "el 95% de nuestros inquilinos son grandes corporaciones y el 70% de nuestras oficinas se utilizan como sede central". Además, "el 89% de nuestros inquilinos operan en industrias menos vulnerables a los efectos del Covid-19". 

En el caso de los centros comerciales "el 73% de nuestra base de inquilinos son empresas que cotizan en bolsa o grandes corporaciones privadas". Además, la socimi explica que en la era post-Covid, "la proximidad y la conveniencia son los elementos clave en el retail. Nuestra cartera está compuesta predominantemente por centros comerciales urbanos, en los cuales los clientes compran muy cerca de donde viven o trabajan. Esta categoría de activos urbanos representa el 58% de nuestras rentas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky