Empresas y finanzas

El beneficio de Merlin cae un 35% por la desinversión de activos y las provisiones por el Covid

  • Excluyendo atípicos, el beneficio neto ordinario de la socimi asciende a 62,3 millones, un 3,5% más
  • La facturación de la patrimonialista se mantiene estable en 131 millones de euros
  • Este año invertirá 167,4 millones en proyectos que ya están en marcha y altamente prealquilados
Torre Glòries, en Barcelona, propiedad de Merlin

Merlin ha cerrado el primer trimestre con una facturación que se mantiene estable, en 131,8 millones, un Ebitda recurrente de 103,9 millones y un beneficio contable de 38,6 millones de euros, lo que supone una caída del resultado de 35,7%.

La socimi apunta que "el cambio de perímetro tras las ventas de las carteras Juno y Mercury hace que el trimestre no sea comparable a 2019". Así, destaca que "excluyendo atípicos, el beneficio neto ordinario asciende a 62,3 millones", lo que supondría un incremento like for like del 3,5%.

La compañía que dirige Ismael Clemente, ha señalado que el "beneficio operativo por acción es de 16 céntimos, en línea con la indicación al mercado para 2020, pese al cambio de perímetro y a haberse decidido incluir una provisión en rentas por el Covid-19".

Asimismo, la socimi ha registrado "sólidos incrementos de renta en renovaciones en todas las categorías de activos". Concretamente, ha crecido un 9,7% en oficinas, 3,8% en centros comerciales y 8% en logística y la ocupación media de la cartera se sitúa en el 94%.

La parte de retail de la compañía ha sido la más afectada por la crisis del coronavirus, debido al cierre obligado de los comercios. Además, la socimi decidió al principio de la crisis condonar las rentas de sus inquilinos en centros comerciales hasta finales del mes de julio, adelantándose así a las medidas del Gobierno.

Sin embargo, la firma destaca que antes del estallido del Covid-19, "la tendencia en ventas de nuestros inquilinos y tráfico a los centros comerciales continuaba al alza, con incrementos del 5,1% y 2,4%, respectivamente".

Buena posición de tesorería

Merlin ha cerrado el trimestre con un nivel de endeudamiento del 40,1% y con "excelentes ratios financieros". Así, la compañía cuenta con una posición de tesorería y equivalentes de 1.277 millones de euros y no afronta vencimientos de deuda hasta dentro de dos años.

Por otro lado, la socimi ha adoptado una serie de medidas de reducción de gasto y preservación de capital para afrontar la incertidumbre generada por la crisis del coronavirus. 

La compañía invertirá 167,4 millones este año en sus proyectos que ya están en desarrollo y que generarán rentas de 37,3 millones.

En primer lugar, ha decidido continuar con los proyectos con altos niveles de alquileres ya comprometidos y parar de momento aquellos otros cuya ejecución se puede diferir.

El conjunto de actuaciones en ejecución y generadoras de rentas en el corto plazo contemplan una inversión remanente agregada de 247,7 millones de euros lo largo de los próximos cuatro años, de los cuales 167,4 millones se prevén desembolsar en 2020. Las rentas futuras estimadas atribuibles a estos proyectos, que cuentan ya con un nivel de prealquileres del 65%, ascienden a 37,3 millones. 

Dividendo y recorte de sueldo a la cúpula

En segundo lugar, Merlin va a proponer a su Junta General, que se celebrará el 17 de junio, la aprobación de un dividendo complementario correspondiente a 2019 de 32 céntimos por acción, de los cuales 15 céntimos se abonarán en julio y 17 céntimos serán distribuidos a decisión del Consejo en función de la evolución de la crisis. 

Además, el equipo directivo ha renunciado íntegramente a su retribución variable en efectivo y en acciones correspondiente al ejercicio 2020 y el Consejo ha recortado su remuneración un 25%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky