Empresas y finanzas

Ábalos propone escalonar la entrada al trabajo y usar mascarillas para reactivar el transporte

  • Pide un plan de financiación a la UE para salvar al sector aéreo, que será el último en salir

El plan de desescalada elaborado por el Ministerio de Transportes dibuja dos escenarios muy distintos para la movilidad urbana y la de medio y largo radio. Mientras la oferta de Cercanías empieza a recuperarse en las distintas comunidades autónomas, el tren, el avión y el autobús interurbano serán los últimos que saldrán de la hibernación ya que la movilidad seguirá muy restringida.

"El transporte va a tener que afrontar una importante crisis en los próximos meses. Existe un consenso generalizado de que será uno de los sectores qué más tarde en salir del periodo de hibernación, especialmente el aéreo y el ferroviario", señala José Luis Ábalos, ministro de Transportes y Movilidad, en un comparecencia en el Congreso.

Así, mientras para el transporte público urbano el Ministerio ha elaborado un plan de reactivación centrado en evitar un rebrote de los contagios, que incluye mantener la distancia social y el uso de mascarillas, de cara al aéreo y ferroviario ya ha asumido la necesidad de "seguir trabajando en un esquema de protección de rentas y de liquidez para el transporte" de la mano de la Unión Europea.

Dentro de los planes para limitar los riesgos para la salud en la vuelta al trabajo, el Ministerio está estudiando alternativas entre los distintos modos de transporte público así como el impulso de otros individuales, como el uso de la bicicleta. Entre las medidas para evitar las aglomeraciones en los vagones de los trenes o los autobuses y asegurar la distancia de seguridad, además de elevar la oferta, el departamento que dirige José Luis Ábalos apuesta por reducir la demanda en origen.

"Estamos trabajando en el decalado de los horarios de la jornada laboral para aplanar el pico de las horas punta"

Es decir, escalonar los horarios de entrada al trabajo que no se pueda realizar de forma telemática para que no entre todo el mundo entre las 08.30 y las 09.30 horas, como antes de la crisis. "Estamos trabajando en el decalado de los horarios de la jornada laboral para aplanar el pico de las horas punta o el establecimiento de franjas horarias de personal en teletrabajo", asegura Ábalos en la comparecencia.

Asimismo, limitarán el aforo para evitar aglomeraciones y recomendarán el uso de mascarillas, la desinfección de vehículos y estaciones y el control de flujos de pasajeros. Para ello activarán "medidas destinadas a controlar el acceso al sistema de transporte, como el refuerzo de controles de entrada en estaciones". En cuanto al uso de mascarillas, están pensando en hacer que sea obligatorio en el transporte público, en línea con lo que ha anunciado el gobierno del País Vasco.

Medidas de apoyo

El plan de desescalada contempla un uso limitado del transporte público en cualquier caso, lo que impactará de lleno en las cuentas de la empresas públicas que ven como sus ingresos por la venta de billetes se han desplomado. Esta situación obligará a limitar la oferta y circulaciones y sus planes de inversión. "Deben acomodar sus servicios y su actividad inversora a la nueva situación. Por consiguiente, la financiación europea ha de ser muy importante para el sostenimiento de la inversión pública", reclama Ábalos.

"Hemos acordado solicitar medidas para apoyar financieramente al sector del transporte, incluyendo iniciativas para movilizar inversiones"

Una situación que se repite el transporte aéreo y ferroviario, donde también se podrá instaurar el uso obligatorio de material de protección y cuyo plan de ayudas depende del visto de la UE.

"Necesitamos la adopción urgente de medidas desde la UE. Desde España, conjuntamente con Francia, Alemania e Italia, estamos trabajando y el día 2 de abril solicitamos por carta a la Comisaria de Transporte de la Unión Europea acciones rápidas y coordinadas para afrontar la crisis en el sector del transporte a corto y medio plazo. Hemos acordado solicitar medidas para apoyar financieramente al sector del transporte, incluyendo iniciativas para movilizar inversiones. En concreto nos preocupa mucho el estado del sector de la aviación, duramente castigado", sentencia Ábalos.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

AEIOU
A Favor
En Contra

Señor Ministro íbalos y demás miembros del Gobierno encabezados por el Señor Sánchez. Impongan ya controles sanitarios en puertos y aeropuertos y permitan la mobilidad; hay genteen este país que tenemos la família en otra CCAA; hay gente que vivimos en islas y que nuestro único medio de conexión con la família de la península es el barco o el avíon.

La gente "de a pie" no tenemos un Falcón cada uno para poder hacer viajes y desplazarnos desde los archipiélagos hasta la península o vicerversa. No podemos visitar nosotros a la família? No tenemos derechos? Implanten ya sistemas ya de control sanitario, carnet de inmunidad o lo que quieran pero, por favor, piensen y acuerdense de la gente que tenemos famila en la peninsula o en las islas.

No se acuerden solo de nosotros en las elecciones o a la hora de pagar los impuestos.

Puntuación 17
#1
Hartos
A Favor
En Contra

Ya estamos hartos de vuestras imposiciones, Ministro. Si quieres que en transporte público sea obligatoria la mascarilla, que no sea la higienica, que sea la quirúrgica del tipo 2R, de tres capas y las de mayor protección entre las quirúrgicas. Y además repartida GRATIS a todos (niños y adultos).

Hay cuatro máquina en España que las fabrican, tres en Mondragón y otra en el Centro de Farmacia Militar en Burgos con capacidad de producción de 10.000.000 de mascarillas 2R.

No estaría de más que también se trajesen máquinas para producir en España mascarillas FFP3 (máxima protección), también en el Centro de Farmacia Militar en Burgos. Y lógicamente la materia prima para fabricarlas, se produjera aquí.

Puntuación 16
#2
incierto
A Favor
En Contra

LO PRIORITARIO PARA TÍ, íBALOS, ES QUE RINDAS

EN DEMOCRACIA, LAS CUENTAS A LAS QUE ESTíS

OBLIGADO : QUÉ FUE TU RECEPCIÓN A LA DECY

VENEZOLANA, A QUÉ VINO, QUÉ "TRAJO", QUÉ SE

"LLEVÓ", POR QUÉ DELINQUISTE PERMITIENDO QUE

VINIERA SIENDO ASÍ QUE LO TENÍA - TENÍAIS -

PROHIBIDO........ESA ES TU JERARQUÍA ANTE EL

BUEN PUEBLO ESPAÑOL Y/O EUROPEO......

Puntuación 15
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

OJO.... A estas alturas, aún "se plantean" esas mismas mascarillas que ellos han sido incapaces de que la ciudadanía disponga de ellas, de esas mismas mascarillas, que hasta hace nada, y aún siguen.... "no hacían falta", de esas mismas mascarillas que ellos han comprado de saldo, de pega, de broma, de...tomadura de pelo.

Y ojo... cuando ya llevamos meses de virus, aquí el novio de Deisy, aún.... "se plantea"

Claro que vamos a esperar de un DESGOBIERNO SOCIAL-COMUNISTA, EN EL QUE SU VICEPRESIDENTE SALE A COMPRAR A LOS SUPERMERCADOS SIN MASCARILLA, NI GUANTES, EL...Y SU ESCOLTA...

¡¡ Bravo !!

Puntuación 18
#4
pep
A Favor
En Contra

Pero Sr. Ministro segundón, esto lo ha consultado con su jefe supremo Iglesias? Porque si no lo ha hecho, lo tiene claro. Primero se lo negará y después se lo impondrá obligatoriamente diciendo que ha sido idea suya.

Estos gurpúsculos residuales de reliquias políticas como son los ministros de Psoe que aún quedan en este gobierno, no se dn cuenta de que su idealogía ya no existe, que su partido ha desaparecido como tal y que ahora su jefe supremo es un comunista y bolchevique, reconocido por él mismo. Y todavía no se han enterado...

Puntuación 15
#5
Jesús
A Favor
En Contra

Entonces tendrán que garantizar el suministro de mascarillas; si no, no es posible.

Puntuación 10
#6
Aurelio
A Favor
En Contra

Me gustaría saber como ha elegido el presidente a estos ministros. Mira que son malos e ineptos hasta decir basta! Bueno de tal palo mala astilla se puede sacar. Es que salvo Margarita Robles, que confieso me ha sorprendido, y Nadia Calviño, lo demás es pura ineptitud e inoperancia. El que mas me ha sorprendido pero negativamente, pues esperaba mucho mas de el es Grande-Marlaska, es bastante pobre su actuación. Lo que tiene el ego, la soberbia y la ambición. Como juez tenía su aquello, como ministro es deprimente. De los populistas nada que decir eran malos y seguirán siendo deprimentes con "un caudillo" al frente, espero que los españoles de lo de caudillo ya estemos saturados, de izquierda solo la mano, es mas bien un caudillito al que se le ve el plumero a nada que se mueve.

Puntuación 11
#7
Fronteras cerradas.
A Favor
En Contra

Es de esperar que este verano, las fronteras aéreas, terrestres y marítimas permanezcan cerradas para impedir que extranjeros, vengan a nuestras costas de turismo, este año si acaso solo turismo nacional, nada de extranjeros, fronteras cerradas a cal y canto.

Puntuación 9
#8
Alma de Cántaro
A Favor
En Contra

Ayer me "sacaron" 9,50 € por una mascarilla básica de protección total, y me doy por contento, porque hay farmacias que las venden hasta a 25,00 €.

íbalos, el Alma de Cántaro se "plantea"...

No corazón, no es cuestión de "plantearse", es IMPRESCINDIBLE por nuestra salud, y la salud de los demás, llevar la mejor mascarilla posible en los medios de transporte, y si tuviérais un mínimo de vergüenza las distribuiríais en las farmacias a razón de 1 por tarjeta sanitaria, naturalmente gratis.

Puntuación 5
#9
Fernando
A Favor
En Contra

Hay miles de farmacias sin mascarillas , y millones de ciudadanos sin mascarillas, obligar el uso de mascarilla en el trasporte ? Y el que no encuentre mascarilla que? No trabaja, GOBIERNO DE LA MENTIRA, mucho NO-DO ,mucha ílo presidente, mucho repetir mentiras y mentira, mas material sanitario y menos trolas ,

Puntuación 7
#10
Usuario validado en Google+
Jose Diaz
A Favor
En Contra

¿Quién cojhones es este íbalos para obligar a nada, qué es el nuevo "claudillo"?, sí aquél que la "Vice-enterradora" cambió de sepultura.

Puntuación 6
#11
Eh ?
A Favor
En Contra

A ver, señor picador sin castoreño, por qué ahora es aconsejable/obligatorio llevar mascarilla cuando no haya "distancia social", y no lo era en la mani feminazi del 8 de marzo pasado ?

Puntuación 8
#12