Empresas y finanzas

Constructoras líderes en el escenario mundial

  • Los seis grandes grupos españoles superan en 2019 los 100.000 millones de cartera de obras
Proyección del futuro Estadio Santiago Bernabéu.

Las seis mayores constructoras españolas batieron en 2019 el récord de cartera de obras al rebasar por primera vez la cota de los 100.000 millones de euros. En concreto, el volumen de trabajo de ACS, Acciona, FCC, Ferrovial, OHL y Sacyr se situó en 100.042 millones al cierre del último ejercicio, lo que representa un 8,4% más que los 92.270 millones registrados un año antes. La cifra se refiere únicamente a la cartera del negocio de construcción. Si se considera también los pedidos en áreas como concesiones, servicios, industrial o agua, el importe casi se duplica hasta rozar los 200.000 millones. Al término de 2019, dicho volumen ascendió a 197.688 millones, un 4,3% más que en 2018.

El incremento de la cartera de obras de las constructoras españolas ahonda en su posicionamiento entre las mayores compañías del sector a nivel global. En 2018, ACS mantuvo su hegemonía como el mayor contratista por ingresos en el exterior, de acuerdo con el listado que elabora cada año la revista especializada ENR. De hecho, la constructora española también ostentó el segundo puesto un ejercicio más a través de su filial alemana Hochtief, al tiempo que su subsidiaria australiana Cimic ocupó la 37ª posición.

Ferrovial, por su parte, entró en el top 10 al subir del úndecimo al décimo puesto entre las constructoras con más actividad en el exterior. Técnicas Reunidas, con una destacada presencia internacional como contratista de proyectos de energía, petróleo y gas, se colocó en el 22º lugar. Acciona se situó en el puesto 32º; FCC en el 38º y Sacyr en el 48º, OHL en el 49º, Abengoa en el 68º, Grupo Sanjose en el 140º y Sener en el 181º.

En la clasificación global, que abarca tanto los ingresos nacionales como los internacionales, ACS es el segundo jugador europeo, solo por detrás de Vinci, ocupando el séptimo puesto un año más en un ranking en el que las constructoras chinas ya acaparan los cinco primeros puestos. Además de ACS, otras siete constructoras españolas aparecen en el ranking global de ENR, que incluye a las 250 mayores firmas del mundo: Ferrovial (23º), FCC (53º), Acciona (61º), Técnicas Reunidas (71º), Sacyr (85º), OHL (98º) y Abengoa (159º).

ACS elevó su cartera de construcción un 9,5% en el último ejercicio, hasta 64.969 millones

El crecimiento de la contratación de obras de construcción de 2019 se sustenta en la positiva evolución del negocio internacional, que supera ya ampliamente el 90% de la cartera de las seis principales empresas del sector. Ahora bien, en el último año el mercado español presentó una evolución más positiva, con incrementos en algunos casos muy destacados.

ACS elevó su cartera de construcción un 9,5% en el último ejercicio, hasta 64.969 millones, con proyectos como el Cross River Rail, en Australia y la ampliación del túnel de la I-64 en Virginia (Estados Unidos). La mayor subida correspondió a FCC, que tiene obras contratadas por 5.623 millones en todo el mundo, un 24,5% más. Un alza en el que destaca España, donde casi ha duplicado su cartera hasta superar los 2.000 millones gracias, entre otros, al contrato para la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu.

Ferrovial, Sacyr y Acciona

Mientras, Ferrovial la incrementó un 4,2% y tenía pedidos pendientes de firmar que situarían su cartera por encima de los 12.000 millones. En el primer trimestre ya ha logrado destacados proyectos en Reino Unido. Sacyr, por su parte, la reforzó un 15,4%, hasta 7.134 millones y Acciona un 8,2%, hasta 6.506 millones. OHL cerró el ejercicio con un volumen de 4.385 millones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments