
Las seis grandes constructoras españolas han ralentizado el ritmo desinversor en 2019. ACS, Ferrovial, Acciona, FCC, Sacyr y OHL han traspasado activos por un valor ligeramente superior a los 1.700 millones de euros en la primera mitad del año. Un importe que representa cerca de la cuarta parte de las ventas que acumulaban hace casi un año, cuando superaban los 6.200 millones.
Hasta la fecha, las principales transacciones han sido la de Ausol, la concesionaria de Ferrovial que explotaba dos autopistas en Málaga, el 49% de siete concesiones en Chile de Sacyr y la mitad de la Circunvalación de Edmonton, en Canadá, de ACS. Con todo, las compañías tienen en marcha varios procesos que multiplicarán sustancialmente la cifra en los próximos meses, como la venta de Ferrovial Servicios y la colocación de Zero-E, filial de renovables de ACS.
Las seis principales constructoras españolas situaron su deuda en 16.723 millones de euros al cierre del primer semestre. Supone un incremento de casi 1.500 millones con respecto a hace un año. Un incremento que viene derivado de aumentos significativos de la deuda de grupos como ACS, que ha pasado de 58 millones a 725 millones; Sacyr, de 3.719 millones a 4.443 millones; y Acciona, de 4.333 millones a 4.738 millones. Por el contrario, FCC ha hecho valer la venta del 49% de Aqualia que acordó en el tercer trimestre del pasado ejercicio con el fondo australiano IFM y ha limitado su deuda de 3.780 millones a 2.972 millones.
El alza en el endeudamiento ha venido acompañado de un frenazo en las desinversiones de las constructoras. No en vano, en octubre de 2018 habían cerrado acuerdos para vender activos por 6.251 millones. Esta cifra incluye tanto la venta de Aqualia como el 20 por ciento de Testa que Acciona traspasó a Blackstone. Fue el volumen más elevado desde el año 2012, en aras de reducir su deuda y cumplir así con las exigencias de los mercados.
Reducción de deuda
En 2007, la deuda de las seis constructoras superaba los 90.000 millones, por lo que el nivel actual evidencia los esfuerzos que han realizado en la última década para rebajar la cifra. En esta tarea, además de severos ajustes en el lado del gasto, han acometido agresivos procesos de desinversiones, de manera que en conjunto han traspasado activos por casi 52.000 millones. Muchos de ellos se corresponden con la estrategia tradicional de rotar activos, pero muchos otros responden a ese objetivo de minorar su pasivo.
En los primeros seis meses del año, Ferrovial ha protagonizado la operación más relevante. El grupo de la familia Del Pino acordó en junio la venta del 65 por ciento de Ausol, concesionaria de dos autopistas en Málaga, a Meridiam por 447 millones. Unas semanas después, ACS también vendió al fondo galo el 50% de la operadora de la Circunvalación de Edmonton (Canadá) por 438 millones. Por esas fechas Sacyr igualmente cerró el traspaso del 49% de siete concesiones en Chile a Toesca por 440 millones. Una desinversión que se sumó a la del 15,5% de Itínere que transfirió a Corsair y APG. Acciona, por su parte, ha vendido a Fortress el litigio por ATLL, en Cataluña, por 170 millones.
Próximas ventas
Precisamente la venta de litigios es una de las opciones que maneja OHL para mejorar su posición financiera en los próximos meses. De cara a 2020, la constructora que dirige José Antonio Fernández Gallar podría deshacerse de sus participaciones en el Centro Canalejas y en el Old War Office, valorados en unos 300 millones.
El frenazo en las desinversiones del primer semestre se verá altamente mitigado en el segundo semestre con la previsible venta de Ferrovial Servicios, cuyo valor –incluido Amey– se aproxima a los 3.000 millones, y con la salida a Bolsa –o entrada de socios– de Zero-E, la filial de renovables de ACS, por unos 1.000 millones. El grupo que preside Florentino Pérez venderá además seis peajes en sombra en España y otros activos concesionales valorados en unos Sacyr, mientras, venderá la autopista de Guadalmedina por unos 180 millones y FCC tiene en el horizonte replicar la operación de Aqualia con su filial de medio ambiente.