
Telepizza lleva trabajando varias semanas en el diseño de un nuevo protocolo de seguridad que permitirán redefinir sus servicios cuando las medidas del Gobierno permitan la recogida para llevar en los establecimientos de restauración.
El nuevo protocolo Take Away Cero Contacto implica una readaptación de todos los locales del grupo, consistirá en: la incorporación mamparas protectoras de dos metros de altura en sus zonas de recogida de pedidos, indicadores de distancia con otras personas, provisión a clientes de geles desinfectantes, pago contactless, entre otros.
Cuando el servicio esté disponible, los clientes accederán a una zona que estará delimitada para la recogida de pedidos, que permitirá que haya una separación mínima de 2 metros con otras personas, fijada en el suelo del establecimiento. Para acceder al servicio, los clientes deben haber realizado su pedido con antelación a través de los canales online o por teléfono.
Todos los pedidos se atenderán a través de una mampara de protección de 2 metros de altura, evitando el contacto entre personas. Además, se ofrecerá gel hidroalcohólico a todas las personas que accedan al local.
Tal y como ya se está haciendo desde el inicio de la crisis con el servicio de Delivery Cero Contacto, la compañía también ha implementado protocolos en cocina y tienda, reforzando las medidas de seguridad y limpieza, que incluyen el uso de guantes y mascarillas, desinfección de las manos y cambio de materiales de protección antes de manipular alimentos.
Pionera
La compañía ya fue pionera en el desarrollo y puesta en marcha de un protocolo de seguridad para su servicio de Delivery con entregas Cero Contacto, y ha avanzado cómo será el nuevo servicio de recogida en tiendas o Take Away, que permanece cerrado desde el decreto del Estado de Alarma.
Hay que recordar que la compañía también se anticipó a la crisis por el virus acometiendo diferentes actuaciones y atendiendo a su responsabilidad y compromiso con la sociedad. Un ejemplo de ello es el reparto de los menús escolares a los 11.500 niños madrileños con beca de comedor. Además, la compañía anticipará las prestaciones de desempleo a los empleados afectados por el Erte.
Relacionados
- Telepizza anticipa las prestaciones de desempleo a los empleados afectados por el Erte
- Telepizza presenta un Erte para solo 1.500 trabajadores y complementará los sueldos
- Comunidad de Madrid cifra en 2.000 los menús de Telepizza repartidos hoy a niños con becas comedor
- Telepizza y Rodilla repartirán menús diarios en Madrid a niños con pocos recursos