Grupo Telepizza le está plantando cara a la crisis sanitaria, social y económica motivada por el coronavirus, "con serenidad y determinación", acometiendo diferentes actuaciones y atendiendo a su responsabilidad y compromiso con la sociedad. La compañía, previendo lo que iba a suceder, estableció ya en enero grupos de trabajo internacionales, que les han permitido aprender de las buenas prácticas llevadas a cabo por aquellos países que afrontaron la pandemia en un primer momento. Telepizza se ha puesto a disposición de la sociedad y, por ejemplo, está ocupándose del reparto de los menús escolares a los 11.500 niños madrileños con beca de comedor.
Aunque Telepizza tiene cerrados sus establecimientos desde el 14 de marzo, sigue prestando su servicio de entrega de comida a domicilio. Eso sí, aplicando un protocolo de cero contacto que, aseguran sus responsables, "atiende a los mayores estándares de seguridad y aprende de las medidas llevada a cabo anteriormente en países como China y Corea en la lucha contra el coronavirus".
Contacto cero
En Telepizza recalcan que el correcto funcionamiento del citado protocolo de actuación es posible gracias a que todos los repartidores son empleados propios de la compañía "a quienes formamos y proveemos del material de protección necesario, como guantes y mascarillas", señalan.
En la cadena de restauración explican cómo funciona el servicio de entrega a domicilio con contacto cero, relatando que el cliente pide y paga a través de la web o app; el repartidor usa desinfectante de manos antes de realizar la entrega y va provisto de casco y guantes; y, una vez que este llega al domicilio del cliente, coloca el pedido frente a la puerta sobre una caja vacía para evitar que toque el suelo. Luego llama al cliente al timbre o telefonillo; se aleja a una distancia mínima de dos metros y, cuando el cliente ha retirado el producto, recoge la caja vacía y se marcha. "Además, hemos extremados las medidas de higiene y seguridad en todos nuestros establecimientos con una constante higiene de manos de los empleados; hemos aumentado la frecuencia de la ventilación y hemos extremado la limpieza de superficies y de uniformes, así como de materiales como las bolsas térmicas o los cascos de los repartidores", añaden desde la empresa.
En Telepizza recalcan su agradecimiento a las 18.000 personas que forman parte del grupo, además de a los franquiciados, que están donando pizzas y ayudando a colectivos que trabajan para superar la crisis, y subrayan que es el momento de ser responsables: "Seguiremos dando servicio hasta que la situación lo permita, porque es una forma de mantener el empleo y nos permite poner nuestros recursos y nuestra capilaridad al servicio de las autoridades y la ciudadanía" dicen.
Menús escolares y donación de pizzas
Telepizza va a repartir, en principio entre el 18 y el 31 de marzo, cerca de 12.000 menús entre escolares con beca de comedor. "Estos niños recibirán un menú diario, confeccionado por el departamento de calidad de Telepizza y visado por la Comunidad de Madrid, para garantizar que cuentan con una dieta variada y saludable. Para ello, Telepizza ha diseñado cinco menús diferentes, además de uno específico para celiacos, con un máximo de 721 calorías, y que incluye ensaladas, complementos como pops de pollo y croquetas, o hamburguesas y wraps", comentan en la compañía.
Telepizza está ayudando con todos los recursos a su alcance a quienes trabajan de forma incansable para luchar contra el coronavirus y para auxiliar a los colectivos que más pueden sufrir en la situación de Estado de alarma. "Para ello nos hemos puesto a disposición de las administraciones y las autoridades sanitarias para realizar en toda España donaciones coordinadas y recurrentes de pizzas al personal sanitario, policía, trabajadores de supermercados, comedores sociales y otros colectivos que están en estos momentos prestando un servicio público. Solo en la primera semana de confinamiento hemos repartido más de 3.000 pizzas en toda España. Esto ha sido posible gracias al trabajo, compromiso y solidaridad de nuestros empleados y franquiciados", remarcan en Grupo Telepizza.