Empresas y finanzas

La cuota cobrada en marzo a los autónomos será devuelta en la segunda mitad de mayo

  • Más de un millón de personas han solicitado la prestación por cese de actividad

La cuota cobrada en marzo a los autónomos será devuelta en la segunda quincena de mayo, según la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). La TGSS ha explicado en una publicación de su cuenta de Twitter que actuará de oficio en la devolución de estas cuotas de autónomos cuando se superpongan con la prestación extraordinaria por cese de actividad sin que estos trabajadores tengan que solicitarlo.

En este sentido, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha indicado que "es por cosas como estas por las que en marzo pedíamos la suspensión de la cuota", ya que los autónomos no están "para prestar al Estado y que se lo devuelva dos meses más tarde".

Además, ha resaltado "lo fácil que hubiera sido hacerlo al revés", por lo que espera que "aprendan del error" y en abril "suspendan para todos y cobren en junio a quien corresponda pagar".

Los autónomos abonaron la cuota de marzo, a pesar de que el día 17 de ese mes comenzaba el periodo para solicitar la prestación extraordinaria por cese de actividad.

Hasta el 15 de abril, un total de 1.016.670 trabajadores por cuenta propia ha solicitado la prestación extraordinaria de cese de actividad a las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social. Según el Ministerio Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se ha aprobado el 97,3% de las solicitudes tramitadas.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ilu
A Favor
En Contra

por qué hay que esperar a mayo? por qué no me lo devuelven ya con intereses? y otra cosa por qué el vida del 2019 siempre lo devuelven el último día, qué estado más irresponsable e insolvente, no valora las empresas que crean riqueza y empleo de donde reudan el irpf y la ss sin empresas no hay empleo y sin empleo no hay irpf ni ss ni la gallinita de los huevos de oro, a ver cuándo lo entienden. no es tan difícil son matemáticas de 6 de egb.

Puntuación 2
#1
Emprendedor
A Favor
En Contra

Que se la metan por donde les quepa.....ya me la han pagado desde mi comunidad autónoma.

Puntuación 2
#2
alf
A Favor
En Contra

Soy nuevo autónomo, hace pocos meses. Mi sector no está obligado a cerrar pero es imposible captar clientes, como llevo poco no puedo justificar bajadas y como soy societario no puedo ni darme de baja. ¿Qué hago? ¿Me toca seguir pagando todo hasta que me arruine?

Puntuación 0
#3