
El banco estadounidense Wells Fargo redujo su beneficio neto un 89% en el primer trimestre de 2020 con respecto el mismo periodo del año pasado, hasta los 653 millones de dólares (en los tres primeros meses de 2019 ganó 5.860 millones). Según ha indicado la entidad, las cuentas se han visto afectadas por la enorme provisión de 3.100 millones de dólares que hacer para poder hacer frente al golpe "sin precedentes" que esperan como consecuencia de la crisis sanitaria por el coronavirus.
Las ganancias netas de la compañía cayeron un 77,4% si se comparan con las que registró en el último trimestre del año pasado (2.870 millones de dólares).
En consecuencia, el beneficio por acción (EPS, en inglés) se ha diluido hasta 0,01 dólares, frente a los 1,20 dólares de hace un año.
Provisión milmillonaria para hacer frente a la crisis
"Nuestros resultados se han visto afectados por una provisión de 3.100 millones de dólares, que refleja el impacto esperado que estos tiempos sin precedentes podrían tener en nuestros clientes", ha explicado el director financiero de Wells Fargo, John Shrewsberry, según la nota de prensa.
"Nuestros resultados también incluyeron un deterioro de inversiones de 950 millones de dólares provocado por las condiciones económicas y de mercado", ha añadido.
No obstante, Shrewsberry ha defendido que el banco mantiene "una liquidez y capital fuertes".