Empresas y finanzas

La construcción reactiva el 78,5% de las obras con el fin de las restricciones

  • La reactivación permite una producción diaria de 271 millones de euros
Obras de construcción

El reinicio de las actividades consideradas no esenciales por el Gobierno desde este lunes implica la reactivación del 78,5% de la construcción nacional, de manera que se han reocupado a 1.389.000 trabajadores (916.740 directos y 472.260 indirectos vinculados a otros sector industriales), según las estimaciones de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan).

Una vez terminó el pasado 9 de abril el permiso obligatorio retribuido recuperable, el sector de la construcción ha reiniciado la actividad, con excepción de las obras de intervención en edificios existentes en los que por circunstancias de sectorización del inmueble no se puedan evitar interferencias con personas no relacionadas con la actividad de la obra, pudiendo no obstante realizarse en tales casos trabajos y obras puntuales de reparaciones urgentes de instalaciones, averías y tareas de vigilancia.

El 78,5% referido por Seopan, de hecho, es superior, toda vez que no están suspendidas las obras de rehabilitación de inmuebles sin residentes. La producción diaria de esta reactivación posibilita una producción diaria, en condiciones de trabajo normal, de 271 millones de euros.

Los problemas de suministro de proveedores o de trabajadores por la crisis sanitaria había llevado a que algunas obras tuvieran que parar o ralentizar su ejecución

La festividad de Semana Santa en varias Comunidades Autónomas, junto con la festividad en el calendario laboral sectorial de otras regiones implicará la reactivación total a partir del martes 14 de abril. Así ocurre en la Comunidad de Madrid donde el convenio recoge este lunes como día no laborable para la construcción. Así, muchas obras aún no se han reanudado, si bien hay empresas que han llegado a acuerdos con sus empleados para trabajar hoy y recuperar de este modo uno de los ocho días del permiso retribuido recuperable.

Antes de que el Gobierno decretara la suspensión de las actividades no esenciales, entre las que figura la construcción, los problemas de suministro de proveedores o de trabajadores por la crisis sanitaria habían llevado a que algunas obras tuvieran que parar o ralentizar su ejecución.

A este respecto, Adif continuaba desarrollando con normalidad 115 de los 203 contratos de obras de carácter significativo, tanto en la red de alta velocidad como en la convencional, mientras que otros 56 había visto alterada su ejecución por problemas en la producción. Asimismo, existían 21 obras en las que se había suspendido la actividad y otras 11 en las que las empresas contratistas habían solicitado la suspensión. Así, en términos globales, se encontabran en ejecución más del 84% de los contratos, existiendo cerca de un 16% en los que han cesado las obras o se ha presentado solicitud de suspensión de las obras por parte del contratista.

Normalidad en carreteras

Mientras, en el caso de la Dirección General de Carreteras (DGC), los trabajos continuaban, en general. En el momento de la declaración del Estado de Alarma, el 14 de marzo, estaban activas 58 obras de construcción de carreteras por un importe de 3.288 millones de euros. Hasta el 27 de marzo, en 16 de ellas se había producido "algún tipo de incidencia, como reorganización de algunos trabajos ante la imposibilidad de contar con hoteles y restaurantes para determinados operarios o de mantener las distancias necesarias, por la propia naturaleza de dichos trabajos", según explicaron desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Esto supone que más del 72% de las obras "han mantenido su actividad normal sin afecciones significativas" por el coronavirus y en el 26 % se ha continuado con la reorganización necesaria. Tan solo se había solicitado la suspensión de la obra por parte de un contratista, lo que supone menos de un 2% de las obras activas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky