
Dia refuerza la venta online para dar respuesta a la creciente demanda y reconvierte un total de ocho tiendas -cinco en Madrid, una en Sevilla, una en Cádiz y una en Málaga para uso exclusivo de la preparación de los pedidos de comercio electrónico. Esta tiendas, se únen a las otras tres que la compañía ya tenía dedicadas exclusivamente a la venta online, dos en Barcelona y una en Madrid.
Para poder responder a la elevada demanda, la compañía ha reforzado en mil personas su plantilla,especialmente de perfiles de preparadores de pedidos, más conocidos como pickers y personal de reparto a domicilio. A nivel tecnológico, se han implementado mejoras técnicas en la web con el fin de asegurar el rendimiento, según explica la empresa.
Asimismo, Dia ha llegado a un acuerdo de colaboración con Glovo para repartir pedidos a domicilio desdevuna red de 500 tiendas de Dia repartidas en toda la geografía española. Con este acuerdo, la cadena de supermercados llega con su servicio online a 494 poblaciones, lo que supone ampliar el radio de alcance a 54 poblaciones nuevas, que representan 2,5 millones de personas.
El repartidor deja la compra en la puerta del cliente a una distancia de seguridad de dos metros y se encarga de firmar el pedido en su nombre, eliminando cualquier contacto físico", explican en Dia. Esta alianza se une a la que Dia ya tenía anteriormente con Amazon Prime Now.
Adaptación en tiempo récord
"Estamos adaptándonos en un tiempo récord para dar respuesta a la creciente demanda de compra online de los clientes. Buscando todas las opciones que están en nuestras manos para hacerlo posible y seguir incrementando nuestra capacidad para dar servicio y llegar a todo", comenta Ricardo Álvarez, consejero delegado de Dia España.
Sacha Michaud, confundador de Glovo, explica, en la misma línea que "nuestro objetvo es hacer que la compra sea algo mucho más rápido, fácil y efectivo para nuestros usuarios". Según dice, "la alianza con Dia nos ayudará a seguir abasteciendo a la población de los productos más necesarios".
Venta online
La declaración del Estado de Alarma en España y el confinamiento en los hogares ha disparado la venta online, lo que ha provocado el colapso de un gran número de plataformas, incluida Amazon, que ha apostado por centrarse únicamente en la venta de productos de higiene personal y el hogar ante la imposibilidad de poder llevar a cabo el reparto de alimentos. Mercadona se vio obligada también a suspender la venta online en Madrid y Carrefour optó por priorizar la venta a las personas mayores.
Dia acordó la semana pasada abonar asimismo un suplemento salarial de 250 euros a todos sus empleados en España, tanto de tiendas propias como franquiciados, como un reconocimiento a su esfuerzo durante la crisis del coronavirus, en la que su operativa ha funcionado sin problemas a pesar del elevado pico de demanda.
Relacionados
- La segunda Navidad de los supermercados les convierte en el mayor refugio para el inversor
- Las acciones de Dia se disparan un 30,9% tras la masiva afluencia a los supermercados por el coronavirus
- El miedo al coronavirus vacía las estanterías de los supermercados y el sector se lanza a reforzar la reposición