La Fundación Amancio Ortega fletará esta semana dos aviones para repatriar a los cerca de 600 alumnos españoles becados por su entidad en Estados Unidos y Canadá. Las restricciones de movimiento de personas que en breve se podrían imponer en los dos países norteamericanos y el deseo de las familias por la reagrupación ha animado al empresario gallego por cubrir todos los costes del traslado de vuelta a casa. Así lo informa la Escudo Digital, web especializada en ciberseguridad que también apunta que los estudiantes viajarán con las máximas protecciones en materia de sanidad y prevención de riesgos, con mascarillas, guantes y otro tipo de materiales de seguridad.
Los alumnos españoles becados por la Fundación Amanio ortega en EEUU y Canadá -según informan fuentes consultadas por la misma web-, se reagruparán en Dallas y Toronto, para desde esas ciudades embarcar con destino a Madrid el próximo jueves. Por el momento, los estudiantes españoles han sido contactados a través de correo electrónico, con absoluta discreción por parte de la fundación del creador de Inditex. Escudo Digital informa de que, en un primer momento, se les planteó a los beneficiarios del viaje la posibilidad de elegir o permanecer en suelo norteamericano, "pero finalmente se optó por la primera opción por razones de seguridad para los becarios".
Concretamente, los becarios de la Fundación Amancio Ortega proceden de Galicia (100) Andalucía (99); Aragón (15); Asturias (19); Baleares (8); Canarias (8); Cantabria (10); Castilla-La Mancha (19); Castilla y León (37); Cataluña (73); Ceuta (1); Extremadura (15); La Rioja (5); Comunidad de Madrid (78); Melilla (1); Navarra (14); País Vasco (18); Región de Murcia (22) y Comunidad Valenciana (58).
El Programa de Becas de la Fundación Amancio Ortega repartió sus ayudas a 600 alumnos de 4º de la ESO de centros educativos de toda España, de los que 300 de ellos cursan 1º de Bachillerato en Canadá y otros 300 en Estados Unidos. En el proceso de selección participaron 10.000 candidatos, a los que se les exigía una nota media mínima de 7 en 3º de la ESO y una nota mínima en la asignatura de inglés también de 7, así como una prueba específica adicional de inglés. En la selección también se tuvo en cuenta el nivel de renta familiar de los solicitantes (con un peso del 60% de la nota final). La beca cubre la totalidad del coste de un año escolar en los países de destino: alojamiento y manutención en una familia local, escolarización, viaje, seguro médico y de accidentes, seguimiento durante los diez meses de estancia en el extranjero y una asignación mensual para gastos menores.
Según informa la agencia Europa Press, el Programa de Becas de la Fundación Amancio Ortega, con un presupuesto anual que supera los 12 millones de euros, ha permitido desde su creación que más de 3.500 jóvenes disfruten de una experiencia educativa y personal única en Estados Unidos y Canadá.