
Inditex está preparando la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para la gran parte de los empleados de las tiendas a partir del próximo 15 de abril tras el cierre de cerca de 1.600 establecimientos en España. La empresa se ha comprometido a sufragar el coste total de la plantilla en España, unas 45.000 personas, hasta esa fecha, anunciando que solo a partir de ahí si fuera necesario, llevaría a cabo la presentación del ajuste laboral.
Según han informado en fuentes sindicales, la compañía ha trasladado a los representantes de los trabajadores de forma informal que está valorando qué complementos, entre ellos el de antigüedad, incluir en el 30% de retribución que el grupo está dispuesto a asumir.
Otras fuentes consultadas conocedoras de la situación de la firma han confirmado la existencia de estas conversaciones entre sindicatos y la empresa fundada por Amancio Ortega para aplicar medidas laborales durante el periodo de cese de actividad tras el estado de alarma decretado por el Gobierno.
Empleados en España
En España, Inditex cuenta con cerca de 25.000 empleados que han dejado de trabajar tras el cierre de las tiendas desde el pasado sábado 14 de marzo, a los que hay que sumar los empleados de las 11 plataformas logísticas del grupo en España y de los centros de producción.
Dichas plataformas han visto reducida su carga de actividad y de trabajo, con una menor actividad y menos personal, pero trabajando con las medidas preventivas y recomendaciones sanitarias.
Medidas país a país
La dueña de Zara anunció el miércoles tras la presentación de los resultados que analizará país a país las medidas necesarias para intentar mantener todos los puestos de trabajo a través de figuras legales, como el Erte (Expediente de Regulación Temporal de Empleo), teniendo en cuenta que la mitad de sus 7.649 tiendas en todo el mundo están cerradas. A nivel global, la empresa textil gallega suma más de 170.000 empleados.
Desigual suspende empleo
Desigual ha presentado igualmente este jueves un Expediente de Regulación Temporal de Empleo por fuerza mayor para 1.359 empleados -el 90% de su plantilla en España- debido al brote de coronavirus, que ha obligado a la compañía a cerrar todas sus tiendas en el país, un total de 87, y 296 de las 298 que cuenta en Europa.
ERTE de H&M
La cadena textil sueca H&M ha presentado un ERTE para sus cerca de 6.000 empleados en España tras el cierre de sus tiendas debido a la situación generada por el coronavirus, según ha informado la compañía. "Es la única alternativa si queremos procurar la viabilidad de nuestro negocio", ha señalado la firma en un comunicado.