Empresas y finanzas

Inditex provisiona 287 millones por el coronavirus y deja en el aire el dividendo: el grupo gana 3.639 millones

  • La provisión le cuesta al grupo crecer solo un 6%, la mitad de lo previsto
  • Las ventas suben un 8%, hasta 28.286 millones
  • La dueña de Zara mantiene cerradas 3.785 tiendas en 39 mercados

La aparición del Coronavirus COVID-19 en China en enero de 2020 y su reciente expansión global a un gran número de países ha pasado factura a Inditex. Tras realizar una evaluación conforme a la información disponible, el grupo ha registrado una provisión por importe de 287 millones de euros, en la línea de margen bruto de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada, para ajustar al valor neto de realización estimado del inventario de la campaña primavera/verano a 31 de enero de 2020 impactado por la pandemia Covid-19

Las ventas en el ejercicio 2019 (de 1 de febrero de 2019 a 31 de enero de 2020) aumentaron un 8%, hasta alcanzar 28.286 millones, con crecimientos de todas las marcas y en todas las áreas geográficas en las que el grupo tiene actividad.

Ante la situación surgida en el ejercicio 2020 a raíz de la expansión del Coronavirus Covid-19, y la decisión del grupo de provisionar 289 millones, esto se refleja en el margen bruto, que de esta forma crece un 7% hasta los 15.806 millones de euros, un 55,9% de las ventas, 79 puntos básicos menos respecto a 2018. De no existir esta provisión, el margen bruto habría crecido un 9%, hasta los 16.093 millones de euros, que supone un 56,9% de las ventas, 22 puntos básicos por encima de 2018.

Igualmente, el beneficio neto, que creció un 6% y alcanzó la cifra de 3.639 millones de euros, sin la provisión habría crecido un 12%, hasta los 3.855 millones de euros.

El consejo de administración, previo informe favorable de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, y teniendo en cuenta la situación actual de incertidumbre provocada por la pandemia del Coronavirus, considera que "no se dan, en el momento presente, las condiciones necesarias para tomar  la decisión adecuada sobre el reparto del dividendo, en el marco de la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio social 2019".

A la espera del dividendo

En consecuencia, ha decidido dejarlo en el aire y destinar a reservas la totalidad de dicho resultado. El gigante de la moda ha acordado "remitir a un posterior consejo de administración previo a la Junta General de Accionistas que tendrá lugar el próximo mes de julio, la propuesta definitiva a la Junta General sobre dicho reparto".

El sólido desempeño operativo registrado en el ejercicio 2019 se refleja también en la fuerte generación de caja, con una posición financiera neta que llega por primera vez a los 8.060 millones de euros, un 20 % más que un año antes.

Las ventas en España han crecido un 4,6%. España representa en estos momentos el 15,7% de la venta total, mientras que Europa sin España supone el 46%; Asia y el resto del mundo, el 22,5%; y América, el 15,8%. Las ventas de la compañía a través de su plataforma online global crecieron un 23%, alcanzando los 3.900 millones de euros, un 14 % del total de las ventas. 

Entre el 1 y el 16 de marzo las ventas de la compañía han registrado a tipo de cambio constante una caída del 24,1%

En este entorno, las ventas en tiendas y online a tipo de cambio constante entre el 1 de febrero y el 16 de marzo de 2020 decrecieron un 4,9 %. Es una caída que se elevó hasta un 24,1 % entre el 1 y el 16 de marzo. 

Tiendas cerradas

"Las colecciones iniciales primavera-verano fueron muy bien recibidas por nuestros clientes en febrero, pero la extensión global del Covid-19 ha tenido posteriormente impacto en determinados mercados, y, a fecha de ayer, 17 de marzo, el grupo mantenía temporalmente cerradas 3.785 tiendas en 39 mercados, mientras que en China están abiertas todas las tiendas a excepción de once, siguiendo el criterio de las autoridades sanitarias", asegura la empresa.

Isla, optimista

Pablo Isla, presidente de Inditex, ha manifestado  tras la  presentación de los resultados que la empresa demuestra con los mismos "la solidez de su modelo de negocio y su solvencia, fruto del trabajo, el esfuerzo y la dedicación de todas las personas que integran la compañía, desde los equipos de fábrica y logística a los de tiendas y servicios centrales, desde los diseñadores a los departamentos comerciales". Según dice, "ese trabajo está fundamentado en una serie de valores que, como aquellos a los que he hecho referencia al principio, son hoy más que nunca la garantía que nos permite mirar al futuro con rotundo optimismo"

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky