
El coronavirus está infectando las conexiones aéreas de Italia hasta tal punto que está a un paso de quedarse aislada "por aire". La decisión del gobierno italiano de limitar los movimientos en todo el país para contener la propagación del coronoavirus, que ya se cobrado más de 630 vidas y supera los 10.000 contagios, ha llevado a las grandes aerolíneas europeas a cancelar todos sus vuelos con el país. Unas por decisión propia siguiendo las recomendaciones de la OMS, otras por imperativo legal, como Iberia o Vueling.
Ryanair, que es la primera aerolínea del país por tráfico de pasajeros con el 27% de la cuota de mercado, fue la primera aerolínea que el martes anunció la suspensión de su programación completa de vuelos hacia/desde y dentro de Italia. Los vuelos domésticos se suspenden a partir del miércoles 11 de marzo mientras que los internacionales se cancelan el viernes y hasta el ocho de abril.
El Gobierno de España ha ido un paso más allá y, para tratar de contener su oleada de contagios, que amenazan con colapsar su sanidad, ha prohibido los vuelos directos entre nuestro país e Italia. Según ha aprobado el Consejo de Ministros y se ha publicado en el BOE, están prohibidos todos los vuelos de pasajeros (la carga sigue activa) entre el 11 de marzo y el 25 de marzo. En este punto, cabe señalar que sólo se han prohibido los vuelos directos, no aquellos que tengan origen en el país, por lo que cualquiera que realice escala en otro país puede aterrizar en un aeropuerto de España. Esta medida de carácter temporal se podrá prolongar con el acuerdo de la CE por periodos no superiores a 14 días. Y es que, limitar la libre circulación de personas dentro de la UE es una medida excepcional.
La prohibición de volar a Italia, además de impactar a la actividad de Aena (es su tercer mercado con el 9% de los pasajeros), obliga a Iberia, Iberia Express, Air Europa, Vueling y Air Nostrum, entre otras, a suspender todas rutas con Italia ya que sus bases están en nuestro país.
Por su parte, y sin que conste medida gubernamental por parte de Francia, Air France ha cancelado todos los vuelos a Italia de 14 de marzo al 3 de abril. British Airways, propiedad de IAG, también anunció que cancela todos sus vuelos hacia Italia para combatir el coronavirus. En esta línea, American Airlines está reduciendo aún más sus vuelos a Italia. La aerolíneas ha suspendido las conexiones a Roma desde Filadelfia hasta fines de abril y desde Chicago y Charlotte hasta verano. La suspensión del servicio a Milán se ha extendido.
Norwegian ha anunciado la cancelación de 3.000 vuelos hasta principios de junio
easyJet, la tercera aerolínea del país por tráfico de pasajeros, ya ha cancelado todos sus vuelos con Milán y Venecia y acaba de extender la medida a todas las rutas con el país de forma temporal. "Tras las restricciones implementadas por las autoridades italianas, easyJet está ahora en el proceso de cancelar todos sus vuelos programados a/desde Italia entre el 10 de marzo y el 3 de abril de 2020. Operaremos algunos vuelos de rescate en los próximos días", asegura easyJet, que concentra el 20% de su tráfico de pasajeros en el país alpino.
Alitalia, la compañía de bandera italiana, lleva años reduciendo su tamaño y ya ha suspendido los vuelos internacionales desde Milán y solo opera algunos nacionales.
Lufthansa no ha publicado medidas adiciones desde el seis de marzo, cuando anunció una reducción del 50% de su capacidad, realizando especial hincapié en Italia. Por último, Norwegian ha anunciado la cancelación de 3.000 vuelos hasta principios de junio, lo que supone reducir un 15% su oferta. La firma no tiene mucha exposición a Italia. Por su parte, TAP Air Portugal ha decidido reducir la capacidad para los meses de marzo, abril y mayo en 3.500 vuelos como medida para minimizar el impacto de la expansión del brote de coronavirus en sus cuentas.
Todas las cancelaciones de vuelos son por fuerza mayor por lo que los clientes tienen derecho a que las compañía les devuelva el precio del billete pero no recibirán compensaciones. "Tras las restricciones implementadas por las autoridades italianas, easyJet está ahora en el proceso de cancelar todos sus vuelos programados a/desde Italia entre el 10 de marzo y el 3 de abril de 2020. Operaremos algunos vuelos de rescate en los próximos días", informan desde el equipo legal de reclamador.com.