
FCC obtuvo un resultado neto atribuible de 266,7 millones de euros en 2019, lo que supone un incremento del 6% con respecto a 2018, impulsado por la mejora de todos sus negocios. Esto se consiguió a pesar del aumento del resultado correspondiente a accionistas minoritarios hasta 73,2 millones euros, respecto a los 28,2 millones del ejercicio 2018 , impulsado por la positiva evolución operativa de todos sus negocios.
El importe neto de la cifra de negocios de FCC 2019 se elevó un 4,8% respecto al ejercicio anterior, hasta situarse en 6.276,2 millones de euros. Este incremento se ha visto reflejado en todas las áreas de negocio, destacando el mayor dinamismo en agua con un 6,4%, y en cemento con un 10,8%. En el área de construcción los ingresos aumentan un 3,9%, y el área de Medio Ambiente ha registrado un crecimiento del 3,3%.
El resultado bruto de explotación del Grupo FCC se situó a cierre del ejercicio 2019 en 1.025,8 millones de euros, con un aumento del 19,1%. Este incremento se apoya en el aumento de los ingresos generados en todas las áreas de negocio del Grupo FCC y en el aumento de la eficiencia operativa obtenida.
Evolución del Ebitda
Por área de negocio la evolución del Ebitda en 2019 ha sido la siguiente: en Medio Ambiente se ha incrementado un 11,6% hasta alcanzar los 492,5 millones de euros; en Agua se ha registrado un aumento del 13,8%, situándose en 281,7 millones de euros; el área de Construcción registró 100,2 millones de euros, un 54,1% más que el año anterior; y Cementos incrementó su Ebitda un 21,8% hasta los 86,4 millones de euros.
El resultado por puesta en equivalencia aumentó de forma destacada hasta 120,6 millones de euros. Además de la aportación recurrente de participadas, destaca el impacto positivo de 36,5 millones de euros por la puesta a valor razonable de la participación anterior al cambio de método de consolidación del grupo Cedinsa.
La cartera de ingresos del grupo cerró al 31 de diciembre pasado en 31.038,4 millones de euros, con un incremento del 7,1%. Por volumen de contribución destacó el aumento de Construcción en España con un crecimiento del 86,9%, debido a la obtención de destacados contratos; así como el incremento de la cartera del área de medio ambiente conseguido por las nuevas adjudicaciones obtenidas en el exterior, principalmente en Estados Unidos.
La deuda financiera neta consolidada cerró a 31 de diciembre en 3.578,7 millones de euros, con un incremento del 33% respecto diciembre 2018 debido principalmente al efecto del cambio a consolidación global de Cedinsa. Es destacable que a 31 de diciembre de 2019, la cabecera de FCC alcanzó una posición de caja neta de 12,8 millones de euros.
Por otra parte, el patrimonio neto del grupo aumenta hasta alcanzar los 2.473,8 millones de euros, un 26,3% más que a cierre del ejercicio anterior.
A cierre del año, el área de construcción alcanzó una cartera de proyectos a desarrollar de 5.623 millones de euros, un 24,5% más
A cierre del año, el área de construcción alcanzó una cartera de proyectos a desarrollar de 5.623 millones de euros, un 24,5% superior al año anterior. En el último trimestre, destacó la adjudicación del contrato de obras y posterior mantenimiento durante dos años, de un tramo de la autopista A-9 de circunvalación de Ámsterdam y su aeropuerto, por un importe de 845 millones de euros. En España y entre otros, el ejercicio ha recogido la entrada en cartera de la remodelación del estadio Santiago Bernabéu por 475 millones de euros y la del cierre carretero del anillo insular de Tenerife por otros 203 millones de euros.
El área de medio ambiente reforzó su presencia en Estados Unidos al sumar el contrato para la recogida de residuos sólidos urbanos de la ciudad de Omaha, en Nebraska, durante los próximos diez años por un importe de 255 millones de dólares. FCC prestará el servicio con una flota de 69 camiones propulsados por gas natural comprimido. El contrato incluye una posible prórroga por un periodo adicional de otros 10 años. Además, el pasado mes de agosto, el Condado de Volusia, en Florida, aprobó la adjudicación del contrato de recogida de residuos sólidos urbanos, con una duración de siete años y medio y una cartera de 87 millones de dólares. Con este quinto contrato ganado en Florida y junto con los de Orlando (Orange County) y Lakeland (Polk County) se fortalece la presencia de FCC en EE. UU. El volumen total de la cartera de FCC en el país, donde ya cuenta con otros diez contratos en Texas, supera los 1.000 millones de euros a cierre del ejercicio y presta servicio a más de ocho millones de ciudadanos.
Por su parte, Aqualia entra en Francia y refuerza su presencia en Emiratos Árabes Unidos con nuevos contratos de 100 millones de euros. El pasado mes de junio, Aqualia adquirió la empresa gestora de ciclo integral Services Publics et Industries Environnement (SPIE) en Francia, tal y como adelantó elEconomista. Asimismo, en España se compró Agua y Gestión y una participación en Codeur. El importe combinado de estas adquisiciones fue de 38 millones de euros.
Además, consiguió el contrato de operación y mantenimiento del saneamiento de la capital de Abu Dabi, así como de las islas adyacentes, por 40 millones de euros. Por otro lado, se renovó por siete años el contrato de saneamiento de la ciudad de Al Ain, por un importe superior a 60 millones de euros. El importe conjunto de los contratos que Aqualia gestiona en la península arábiga (Arabia Saudí, EAU, Qatar y Omán) supera los 600 millones de euros. Los proyectos, en su mayoría de carácter concesional a medio y largo plazo, reflejan el creciente éxito y aceptación de los modelos de colaboración entre instituciones públicas y privadas para promover el desarrollo y operación de infraestructuras esenciales en la región, con un conjunto de población atendida de seis millones de habitantes.
Reestructura Medio Ambiente
El área de Medio Ambiente completó en el último trimestre su optimización societaria y financiera. Por un lado, se completó la filialización y reordenación de participaciones con una nueva cabecera que agrupa toda la actividad del área en sus distintas jurisdicciones, FCC Servicios Medio Ambiente Holding. Asimismo, el pasado mes de noviembre la nueva cabecera del área realizó dos emisiones de bonos verdes a largo plazo en el GBE de la Bolsa de Valores de Irlanda (ISE), por un importe combinado de 1.100 millones de euros. Ambas emisiones obtuvieron calificación de grado de inversión y tuvieron la opinión favorable sobre su aplicación en activos sostenibles y que palían el cambio climático.