Empresas y finanzas

AEDAS Homes adelanta un año el pago del dividendo, que renta más del 5%

  • Abonará un euro por acción y recomprará hasta 150 millones en títulos
  • La promotora multiplica por 12 su beneficio y gana 31,6 millones en 2019
  • La compañía no cumple con las entregas de viviendas previstas y lo achaca a la nueva Ley Hipotecaria
Proyecto de AEDAS Homes en Zaragoza

Aedas Homes es la segunda promotora inmobiliaria de nuevo cuño en aprobar un dividendo para sus accionistas, después de que lo hiciera Metrovacesa el año pasado.

La firma capitaneada por David Martínez va a poner sobre la mesa un total de casi 200 millones de euros para premiar a sus inversores. Dará luz verde un año antes de lo previsto (se esperaba para 2021) en su plan estratégico a una retribución de 1 euro bruto por acción –por cerca de 48 millones de euros–, que estará dividida en dos pagos.

El primero de ellos, según ha anunciado la compañía, se abonará en noviembre por un importe de 0,5 euros. Al precio actual al que cotiza Aedas Homes, el pago roza una rentabilidad del 5,3%. Metrovacesa abonó con cargo a reservas en 2019 0,33 euros por acción, que ofrecen un retorno del 3,7%.

Además, la promotora ha anunciado que ampliará su programa de recompra de acciones hasta los 150 millones de euros, desde los 50 millones que ya aprobó en 2019 y de los que solo ha utilizado 30,8 millones hasta la fecha. Asimismo el plazo para llevar a cabo este programa se extiende hasta septiembre de 2022.

Fuentes de la firma reconocen que "lo lógico" es que se amortice parte del programa, aunque no aclaran en qué porcentaje. Previsiblemente, la compañía llevará a la Junta de Accionistas de julio la aprobación de ambas medidas.

Otro cambio importante que ha anunciado Aedas Homes es el cambio de ejercicio fiscal –de marzo a marzo–. "Queremos acompasarnos a un ritmo más natural", reconocen desde la promotora, ya que insisten en que en diciembre es más complicado cerrar las escrituras de las viviendas ante "distintas festividades".

Impacto de la Ley Hipotecaria

La promotora, que cerró el año multiplicando por 12 su beneficio, con un resultado positivo de 31,6 millones de euros en 2019, no logró cumplir con las entregas previstas al cierre de diciembre, debido al retraso producido por la Nueva Ley de Crédito Hipotecario, que ha generado un decalaje en el sector de unos tres meses.

Concretamente, la modificación de la ley hipotecaria, en vigor desde junio 2019, exige que los clientes visiten al notario dos veces con un intervalo mínimo de tiempo de 2 semanas, un cambio legislativo que está provocando retrasos en las entregas a clientes finales en todo el sector.

En este sentido, la firma destaca que en octubre ya había cumplido su objetivo como promotora con la construcción de todas las viviendas a entregar en 2019. Además, a día de hoy, la compañía ha entregado prácticamente el millar de viviendas previstas y cuenta con el 100% de las Licencias de Primera Ocupación. Las unidades que no se entregaron el pasado año se suman al objetivo de 2020, por lo que la promotora no está realizando ningún ajuste en su plan estratégico.

Con unas ventas que se cuadriplican y se elevan a los 311,5 millones, Aedas ha logrado un margen bruto del 32,7%, situándose en la parte alta del rango comunicado en la OPV. Además, la compañía registró un beneficio bruto de explotación (EBITDA) de 55,7 millones de euros, lo que permite elevar el margen EBITDA hasta el 17,9%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments