Empresas y finanzas

La compra de electricidad generada con carbón a Marruecos subió un 656% en 2019, hasta 53 millones

  • El CO2 que cierra las centrales de carbón en España da ventaja al vecino del sur
Imagen de una mina de carbón. Foto: Agencias.

Por primera vez, el año pasado España le compró a Marruecos más electricidad de la que le vendió, porque en el país vecino empezaron a producir dos centrales térmicas de carbón cuya energía entra en el mercado nacional sin ser penalizada por los costes del CO2 que han llevado al cierre a las plantas de negro mineral de las eléctricas nacionales.

Concretamente, la importación de energía creció un 485%, hasta 1.053 GWh, con un valor de 53 millones de euros en el mercado eléctrico español, un 656% más elevado que en 2018. Por el contrario, el valor de las exportaciones se desplomó un 93,2%, desde los 205 millones hasta los 14 millones.

Así lo reflejan los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (Omie), que también señalan el valor de las intercambios de energía con Francia. En este caso, las importaciones se redujeron un 27,8%, hasta los 693 millones, y siguieron siendo muy superiores a las exportaciones, que sumaron 179 millones, una cantidad un 25% más baja que en 2018.

Pero si la energía importada desde Francia compite prácticamente en las mismas condiciones con la generación nacional -ésta soporta cargas fiscales adicionales-, la energía marroquí no está sometida al régimen europeo de comercio de derechos de CO2, que penaliza a la electricidad con más emisiones.

Dicho de otro modo, en España, aplicando la normativa europea, las plantas de carbón cierran porque no son competitivas -cada euro que sube la tonelada de CO2 supone un incremento de 0,9 euros en el coste de la electricidad a partir del mineral, y de 0,4 euros a partir del gas-, pero a la vez otorga ventaja a la generación con carbón de Marruecos.

Capacidad de interconexión

La situación podría haber sido peor, porque la interconexión con Marruecos sufrió un accidente en septiembre y su capacidad se redujo a la mitad durante cerca de un mes y medio. 

El Gobierno denunció el problema a Bruselas en la primavera pasada y el nuevo Ejecutivo europeo ya está trabajando en una solución -el mismo problema se da con otros vecinos, como Serbia-, ligada al establecimiento de un arancel común al CO2, una de las medidas del Pacto Verde de la nueva Comisión presidida por Úrsula Von der Layen.

Las eléctricas también pidieron a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la introducción de un peaje específico, que actuase como un arancel, para evitar la entrada con ventaja de la generación marroquí.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Esto es mejorar el medioambiente????

Dejar de generar electricidad a base de carbón en España y comprársela a Marruecos????

Deberíamos sustituir ese carbón por nuevas energías no contaminantes... Alguien no se entera !!!

Puntuación 51
#1
jose manuel
A Favor
En Contra

Viendo cosas como ésta, cada día me convenzo más de que en España no cabe un tonto más. Cerrar centrales como As Pontes para luego comprarle la electricidad a quien contamina todavía más y lo hace a la puerta de nuestra casa. ¿Y los ecologistas? ¿no van a ir a Rabat a manifestarse, boicotear y todo eso?

Puntuación 66
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Esta es la electricidad que va a mover los coches limpios en España???

Pues apaga y vámonos

Puntuación 49
#3
Raul
A Favor
En Contra

Y esto, es lo que pasa cuando unos políticos van de súper guays, ya paso en 2005 con la prima a las renovables que seguimos pagando, ahora lo pagaremos con las centrales del carbón, y en unos añitos lo haremos con la moratoria a las centrales nucleares...

Y seguimos teniendo políticos que no les gusta hacer memoria... Con molinos y placas solares NO vas a ningún sitio!!

Puntuación 34
#4
Aurelio
A Favor
En Contra

Hay que cuidar al amigo de Zapatero ante quien se arrodillo delante del mapa de España con Las Canarias en un mapa de Marruecos. Todos los amigos de Zapatero, todos al estilo Chavez, Morales, Maduro, Ortega, los hermanos Castro, toda la basura del planeta; son amigos de Sanchez el mentiroso.

Y para que se enteren los periodistas, la mayoría de ellos no se enteran o no se quieren enterar. Abalos recibe a la bolivariana porque no puede hablar por teléfono puesto que todas las comunicaciones por tf son escuchadas por la CIA Y YA SE CUIDAN MUCHO DE HABLAR. SABÍ QUE VENÍA A HABLAR CON EL Y A ENTREGARLE DOCUMENTACIÓN PARA EL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE. El vicepresidente Iglesias, no podía ir porque saltarían las alarmas y el presi mando a este tonto del bote creyendo que no le iban a pillar. La pregunta es, que le dio y que le dijo Deiisy que es tan importante para que se tomen tantas molestias con los telefonos? Esa es la pregunta para Doc. Mentira, para el bolivariano Iglesias, para Zapatero el Iluminado y para el tonto del bote de Abalos.

Puntuación 31
#5
Vergonzoso
A Favor
En Contra

Que le compren elctricidad a Francia que tiene muchas nucleares y aquí las están quitando porque no le gusta a la niña sueca, vale. Pero que le tengamos que comprar a Marruecos electricidad de centrales de carbón que aqui tambien las han hecho desaparecer , esto ya es demasiado.

Puntuación 36
#6
miguel
A Favor
En Contra

En España no se produce electricidad porque los progres bolivarianos dicen que contamina y se la compran a Marruecos o a Francia,que país de tontos.

Puntuación 33
#7
nicaso
A Favor
En Contra

Pero España no era excedente en producción eléctrica ?. Aquí no hay quien entienda nada.

Puntuación 22
#8
A Favor
En Contra

Cerramos las nuestras porque contaminamos, y le compramos a marruecos porque el carbon de marruecos no es contaminante hay que salir union europea

Puntuación 20
#9
A Favor
En Contra

Otra escusa para subirnos la luz, ahora diran que marruecos a subido los costes de producción

Puntuación 23
#10
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Las radios, los panfletos de juntaletras y las televisiones seguirán metiéndose con VOX. Han convertido España en una ESTAFA SOCIAL, TERRITORIAL, JURIDICA, Y ECONÓMICA.Pero El final de las estafas siempre es el mismo: el llanto y crujir de dientes de la mayoria. Seguir votando al cenrro-centro-centro...izquierda de Mariano-Feixo-Alonso-Casadin, a la izquierda moderada de Cs o..bueno a la extrema izquierda de Sanches y el coletarra. Lo vais a pagar eeeh, eso si, "como hay Diios" que si

Puntuación 17
#11
navegante prohibido arruinar el paí­s via impuestos
A Favor
En Contra

Para evadir dinero sin levantar sospechas nada mejor que comprar algo fuera de nuestro país, no hay otra cosa, y lo de contaminar a estos del gobieno le importa una kaka.

Puntuación 6
#12
navegante, Teruel existe, el tren de Extremadura no
A Favor
En Contra

Esto de la contaminación este gobierno lo arregla el fin de semana en el picnc que van hacer todos los ministros para celebrar el paro del mes de Enero.

Puntuación 3
#13