La compañía mexicana dedicada a la subcontratación y los servicios de personal tiene su atención puesta en España y planea su expansión paulatina en el país como punto de partida para adentrarse en el mercado europeo.
El plan a cinco años del equipo directivo capitaneado por Raúl Beyruti contempla sumar 75.000 empleados con una facturación que rondará los 900 millones de euros.
GINgroup firmó un acuerdo con la empresa sevillana Aurentia el pasado mes de mayo para adquirir el 90% de sus acciones, lo que supone la primera piedra de toque de un proyecto de expansión que prevé cerrar 2020 con hasta 6.000 empleados.
Pero al margen del mercado español, que sería un primer paso para después extenderse a Alemania, Italia y Francia, Raúl Beyruti no pierde de vista EEUU, donde está haciendo un gran esfuerzo para reforzar su presencia y donde recientemente ha firmado una alianza con la firma Vensure abriendo oficinas en Atlanta (Georgia).
Si bien Beyruti reconoce que GINgroup es un jugador pequeño en comparación con otros de subcontratación en EEUU, el directivo estima que cerrará este año con facturaciones de entre 200 y 300 millones de dólares en el país.
Finalmente, GINgroup planea llegar a las economías con mayor población del mundo en 2021, como lo son la India y China. "En este momento China es uno de los países con mayor crecimiento de PIB, 6% ó 7%, y a pesar de ser un país socialista tiene economía abierta", comentó Beyruti durante un evento comercial en Ciudad de México.
En cuanto al mercado latinoamericano, la empresa ha dado sus primeros pasos en Colombia y Perú, en tanto que pronto espera concretar proyectos en Panamá y Chile.
Crecimiento sostenido en México
GINgroup tiene planes para continuar creciendo en su mercado doméstico en 2020 pasando de 193.000 a 210.000 empleados aumentando su facturación hasta los 40.000 millones de pesos.
"Somos el mejor grupo, bien definido, con gente bien preparada, bien capacitada, que nos permite demostrar que la subcontratación es una actividad digna", dijo Raúl Beyruti Sánchez, durante el "Ginteraction, Commercial kick off 2020"
El empresario mexicano se congratuló del anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de no agregar leyes al outsourcing, después de que el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, estuviese impulsando una propuesta que limitaría esta actividad.
Beyruti reconoció que el mayor valor de su compañía es el talento humano, y destacó que en 2019 se cumplieron objetivos de capacitación y apoyo al personal que incluyeron la conclusión de la educación previa a la universidad de 1,419 personas, el apoyo para estudiar la carrera profesional a 251 empleados, estudio de maestría a 151 y 10 doctorados.
Relacionados
- GINgroup se integra en la CEOE para potenciar su relación con las empresas asociadas
- GINgroup prevé liderar en tres años el sector de recursos humanos en España
- El presidente de GINgroup, Raúl Beyruti, presente en la Cumbre de Negocios de Cancún
- GINGroup será la única empresa de América Latina en la iniciativa de economía inclusiva de la OCDE