
GINgroup, una de las mayores corporaciones de gestión de capital humano de América, ha firmado este jueves el convenio de integración en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). En la firma del acuerdo participaron Raúl Beyruti, presidente de GINgroup, y José Alberto González-Ruiz Martínez, Secretario General de la patronal española.
El objetivo de este acuerdo, según GINgroup, es abrir la puerta a potenciar su relación con las empresas asociadas a la CEOE. Además, participará en las comisiones de trabajo, consejos y grupos de trabajo la organización, que aglutina a más de dos millones de empresas de todo el país pertenecientes a todos los sectores de la economía.
GINgroup pretende así convertirse en un socio de referencia en la gestión integral de los recursos humanos para las empresas asociadas a la patronal. Además, su fuerte presencia en América puede servir como puente para compañías que quieren iniciar proyectos en dicho continente.
Beyruti destacó que pone a disposición "de todos los socios de la CEOE, la experiencia en la gestión de las personas que GINgroup ha llevado a cabo en los últimos 40 años en el continente americano. Hemos sido siempre un referente en el uso de tecnología y plataformas propias con el fin de mejorar el clima laboral en las empresas y, en consecuencia, las condiciones laborales y sociales de los trabajadores."
Por su parte, González-Ruiz ha destacado la importancia de contar en la CEOE con "una empresa como GINgroup, líder en la gestión integral de recursos humanos".
GINgroup terminó 2018 con una facturación de 1.600 millones de euros. Gestiona casi 200.000 trabajadores, de 4.500 empresas de países como México -donde radica su matriz-, Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Honduras, Panamá y Colombia. Dentro de sus previsiones, la compañía mexicana invertirá en España en los sectores de salud, hostelería y comunicación, para luego expandirse a otros países europeos como Alemania, Italia y Francia.