Empresas y finanzas

Sacyr relanza su filial en Portugal y lucha por obras por 700 millones

  • Tras refinanciar Somague, impulsa su cartera con 719 millones durante 2019
  • Multiplica su crecimiento en el país luso tras refinanciar su endeudamiento

Sacyr ha relanzado su filial en Portugal tras culminar el pasado ejercicio su saneamiento financiero y un reajuste de la plantilla. Somague impulsó su cartera con nuevos contratos por 719 millones de euros en 2019, mayoritariamente en el mercado luso, confirmando así el crecimiento que ya inició en 2018. En esta apuesta, el grupo de infraestructuras se halla inmerso en diversos concursos en el país vecino con un valor conjunto que se aproxima a los 700 millones de euros.

En el aumento de su cartera, Sacyr resultó elegida por Merlin Properties para ejecutar la remodelación del edificio Monumental, situado en la Plaza Saldanha de Lisboa. La constructora renovará completamente el edificio, de 42.000 metros cuadrados, en un periodo de 16 meses. La obra consiste en la demolición del interior de edificio existente, la reconstrucción de la fachada y su reforma integral. Este edificio, destinado a oficinas y zona comercial, se convertirá en uno de los nuevos iconos de la capital portuguesa. El importe del proyecto se sitúa en el entorno de los 34 millones de euros.

Entre los contratos firmados por Sacyr Somague en Portugal en los últimos meses también destaca la construcción de una línea ferroviaria de 40 kilómetros que formará parte del Corredor Internacional del Sur, una infraestructura que enlazará los puertos del sur del país (Lisboa, Sines, Setúbal) con la red ferroviaria que conecta con España a través de Badajoz.

El proyecto cuenta con una inversión de 130 millones de euros.Las obras consisten en la construcción de una nueva línea férrea, que discurre fundamentalmente por el medio rural y que enlaza la Línea de Évora, la subsección de Alandroal y la Línea del Este. Los trabajos incluyen la construcción de la plataforma ferroviaria, drenaje y otras infraestructuras como viaductos, pasos, estaciones, edificios técnicos y las relacionadas con la señalización y telecomunicaciones.

La compañía que preside Manuel Manrique es uno de los siete consorcios que compiten por el nuevo Hospital de Madeira

En la actualidad, Sacyr Somague está pujando por otras obras relevantes en Portugal. En este sentido, la compañía que preside Manuel Manrique es uno de los siete consorcios que compiten por el nuevo Hospital de Madeira, cuyo presupuesto asciende a 352 millones de euros. El grupo español se ha aliado para esta licitación con Domingos da Silva Teixeira y Rim. En el proceso, se enfrenta a otras constructoras españolas como Comsa, Puentes y Calzadas, Sanjose y FCC.

Sacyr Somague igualmente se halla en la carrera para hacerse con los contratos para expandir la línea de metro de Oporto. Consiste, por un lado, en la ejecución de la Línea Circular, con un presupuesto base de licitación de 175 millones de euros, y, por otro, en la prolongaciónde la Línea Amarilla, por 95 millones. En este caso, Somague y Neopul, dos filiales del grupo español, han unido fuerzas con Mota Engil, Spie Batignolles, DST y Lucios. Enfrente tiene a firmas españolas como Acciona, Balzola, Azvi y Ferrovial.

Vende activos de agua

Sacyr Somague concurre por un tercer proyecto en Portugal: la modernización de un tramo de 43 kilómetros de la Línea del Oeste, entre Mira Sintra, Meleças y Torres Vedras. El importe estimado para la electrificación y renovación de la vía ferroviaria alcanza los 68,5 millones de euros. La compañía española rivaliza con otras cinco propuestas, entre las que también figuran grupos españoles como Comsa y FCC.

En 2019, Sacyr vendió activos no estratégicos de agua e inmobiliarios enPortugal que le permitió reducir su deuda en 70 millones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments